EN QUE CONSISTE EL INSERTAR IMAGENES
Una primera técnica tiene el siguiente procedimiento:
Cargamos en nuestro Photoshop la imagen que queremos utilizar para insertarla como fondo del texto. Luego, seleccionamos la herramienta de texto y escribimos el texto que queramos con un tamaño lo suficientemente grande como para que se note bien la imagen de fondo que luego añadiremos.Lo siguiente es cargar la selección de nuestro texto pulsando Ctrl + clic sobre la capa de texto; luego seleccionamos la capa de nuestra imagen, la cual deberá estar debajo de la capa de texto. (Importante es que nos aseguremos que la capa de nuestra imagen no se encuentre protegida; en cuyo caso la solución es duplicar dicha capa arrastrándola sobre el icono de "nueva capa")Hecho esto, y para finalizar esta primera técnica, desactivamos la visibilidad de la capa de texto, presionamos Ctrl + J, desactivamos también la visibilidad de la capa de la imagen y podemos ver ya nuestro texto en cuyo fondo se ha insertado la imagen seleccionada.
Para una segunda técnica procedemos de la siguiente manera:
Primeramente presionamos la tecla F12 para resetear todos lo cambios realizados con la primera técnica.Ahora, tomamos la herramienta de texto en su opción "Horizontal Type Mask Tool" (Herramienta Máscara de texto horizontal) y escribimos nuestro texto; presionamos "enter" y tendremos ya de manera directa el texto en modo de selección.Luego, presionamos Ctrl + J, quitamos la visibilidad de la capa de la imagen de fondo, y habremos conseguido el mismo resultado que con la técnica anterior, pero de una forma más rápida.
Para una tercera técnica realizamos el siguiente procedimiento:
Un primer paso es crear una nueva capa de texto normal. Escribimos el texto que deseemos en un tamaño considerable.A continuación debemos hacer que nuestra capa de fondo, es decir, la capa de nuestra imagen, soporte transparencia; para esto presionamos Alt + doble clic sobre el nombre de dicha capa. Luego, tomamos esta misma capa de fondo y la colocamos por encima de la capa de texto.Ahora, estando ubicados en nuestra capa de imagen, vamos a aplicar lo que se conoce como "Clipping Mask" (máscara de recorte). Para esto nos dirigimos al menú "layer" (capa) y seleccionamos la opción "Create Clipping Mask" (Crear máscara de recorte).Hecho esto habremos conseguido el mismo efecto que con las anteriores técnicas, pero con una variante muy importante: la imagen de fondo que hemos insertado a nuestro texto, en esta ocasión, no está estática como sucedía con las anteriores técnicas; ahora podemos mover esta imagen de fondo y así buscar la parte o el área de la imagen que queremos se haga visible dentro nuestro texto. Podemos jugar con esta variante moviendo, tanto la imagen (capa) de fondo, como el propio texto.Otra forma de lograr esta misma técnica consiste simplemente -en vez de ir a menú "layer" y seleccionar las opciones antes mencionadas- en ubicarnos justo entre la capa de imagen y la capa de texto hasta que aparezca un icono de color negro, y presionar Alt + clic. Con esto habremos añadido el "Clipping mask" de una manera más rápida; el efecto será el mismo.Esta tercera técnica es la más usada y la preferida a la hora de insertar imágenes como fondo de texto, y que, como hemos visto, es más versátil y tiene algunas ventajas sobre las anteriores
No hay comentarios:
Publicar un comentario