viernes, 27 de febrero de 2009

REPORTE DE LA CUARTA SEMANA

REPORTE DE LA CUARTA SEMANA


EN ESTA SEMANA BIMOS COMO INSERTAR AUTOFORMAS, IMÁGENES, LINEAS, WORDART, Y LES DIMOS FORMATO A CADA UNA DE ELLAS, TAMBIEN ESCRIBIMOS UN TEXTO Y TENIAMOS QUE INSERTARLE UNA IMAGEN DETRAS DE EL, DESPUES HICIMOS UN MAPA CONCEPTUAL DEL TEXTO ESCRITO Y LE PUSIMOS AUTOFORMAS ESTAS LAS MANDAMOS DETRÁS DEL TEXTO Y LES DIMOS COLOR O EN OTRAS PALABRAS LES DIMOS FORMATO.
BUENO ESTO ES TODO.


SE DESPIDE DE USTED MARIA DE LOS ANGELES GALLEGOS GOMEZ DECEANDOLES LO MEJOR A TODOS Y QUE TENGAN UN MUY AGRADABLE FIN DE SEMANA.
ADIOS.




lunes, 23 de febrero de 2009

Mapa Conceptual

INSERTAR LINEAS


Vamos a utilizar estos efectos para insertar un título a nuestro pequeño texto.
Sitúate con el ratón al principio del texto.
Haz un clic.
Ahora pulsa dos veces la tecla Intro.
Observa como el texto se desplaza dos líneas hacia abajo.
Vuelve a situarte en la primera línea, utilizando las flechas del teclado.
Escribe el siguiente texto: ¿Word 2000¿
Vamos a modificar lo que hemos escrito para que parezca un título.
Selecciona ¿Word 2000¿
Modifica su tamaño para que éste sea más grande que el resto del texto.
Centra dicho texto. Utiliza la combinación de teclas [Control] + [T].
Subraya con puntos el texto seleccionado.
Aplica sombra y negrita.

COMO APLICAR FORMATO.


En el menú Formato, seleccione Borde.
Se abre el cuadro de diálogo Formato con la ficha Borde seleccionada.
En la lista Estilo, seleccione un estilo de línea.
En la lista Ancho, seleccione un ancho de línea.
Seleccione un color de línea.
Haga clic en Aceptar.

PARA INSERTAR AUTOFORMA


Sólo tienés que mirar en la ayuda de word.

Esto está sacado de la ayuda de word 2003:

Activar o desactivar el lienzo de dibujo
En el menú Herramientas, haga clic en Opciones.
Haga clic en la ficha General.
Active o desactive la casilla de verificación Crear automáticamente lienzo de dibujo al insertar autoformas.

EFECTOS WORDART

Este consiste en agregar efectos especiales de texto. Puedes crear texto sombreado, asimétrico, girado y estirado, así como texto que haya sido adaptado a formas previamente definidas.


Los pasos para emplear WordArt son los siguientes:


Abrir el menú insertar, seleccionar imagen/wordart.
Seleccionar el estilo que desee y presione Aceptar
Escriba el texto que desea que aparezca en el efecto de texto elegido. Observe que puede modificar el tipo de letra y tamaño. Presione Aceptar. A continuación tendremos el efecto WordArt en pantalla y además la Barra de herramientas WordArt.



COMO APLICAR FORMATO A IMAGENES


Es posible agregar campos que contengan imágenes a un diseño de informe de tabla o matriz. Si se utiliza un campo de imagen, las imágenes aparecen en el informe al ejecutarlo. Se puede ajustar el alto y el ancho de las imágenes si se arrastran los bordes de la celda para aumentar o disminuir el tamaño de la misma.
También se pueden insertar imágenes, como logotipos, en un diseño de informe. Si utiliza una imagen en un diseño de informe, puede ajustar el alto y ancho arrastrando las asas de la imagen para aumentar o reducir su tamaño. Para obtener más información acerca de las imágenes en el diseño del informe, vea
trabajar con imagenes.
En la ficha Imagen del cuadro de diálogo Formato se puede especificar cómo se desea cambiar el tamaño de la imagen, por ejemplo recortada o en proporción y, después, cambiar su tamaño en el diseño del informe.


Como aplicar formato a autoformas y wordart


Con los objetos de WordArt, al igual que con algunas autoformas, Office muestra un controlador de ajuste de forma amarillo con forma de diamante. Al arrastrar este controlador, puede cambiar la forma de un objeto, como el ángulo de los lados de un trapecio o el grosor del eje o la longitud de la punta de una flecha.

El efecto que se obtiene al arrastrar un controlador de ajuste de forma varía considerablemente entre los distintos tipos de autoformas y objetos de WordArt.
Para girar un objeto gráfico, arrastre el controlador de rotación redondo de color verde.
Para mover un objeto gráfico a una posición diferente en el documento, coloque el puntero del mouse sobre el objeto (pero no sobre un controlador si el objeto está seleccionado) y cuando el puntero se convierta en un controlador de flecha de cuatro puntas, arrastre el objeto a la posición deseada.



Otra opción es utilizar el teclado, con el objeto seleccionado, para moverlo presionando la tecla de dirección correspondiente: ARRIBA, ABAJO, IZQUIERDA o DERECHA. (No puede copiar el objeto mediante el método de teclado. Sin embargo, la ventaja del método de teclado es que se puede controlar con exactitud la dirección y la cantidad de movimiento.)
Para copiar en lugar de mover el objeto, presione CTRL mientras arrastra.
Nota cuando se selecciona un objeto gráfico en Word que tiene asignado el estilo de ajuste En línea con el texto, algunas veces Word sólo muestra controladores de tamaño rectangulares y no es posible cambiar de forma ni girar el objeto mediante los métodos anteriormente descritos. Una solución consiste en asignar otro estilo de ajuste, cambiar de forma o girar el objeto según corresponda y después volver a usar el estilo de ajuste En línea con el texto. Asimismo, como un objeto con el estilo de ajuste En línea con el texto forma parte integral del texto y se trata como un carácter de texto individual, debe moverlo o copiarlo a una posición diferente en el texto con los métodos estándar para mover y copiar texto.

Como aplicar formato a lineas


Para aplicar formato a las líneas de cuadrícula de un gráfico
1. En el modo de diseño del Generador de informes, haga clic con el botón secundario en el gráfico y, a continuación, haga clic en Opciones de gráfico.
2. En el área de líneas de cuadrícula de la ficha del eje X o Y, haga clic en el botón Formato.
Se abre el cuadro de diálogo Formato con la ficha Línea seleccionada.
3. En la lista Estilo, seleccione un estilo de línea.
4. En la lista Ancho, seleccione un ancho de línea.
5. Seleccione un color de línea.
6. Haga clic en Aceptar.


BUENO ME DESPIDO AGRADECIENDOLES LA ATENCION PRESTADA Y DECEANDOLES UNA MUY LINDA SEMANA


ATTE:Maria de los Angeles Gallegos Gomez






domingo, 22 de febrero de 2009

EN QUE CONSISTE EL INSERTAR IMAGENES
Una primera técnica tiene el siguiente procedimiento:

Cargamos en nuestro Photoshop la imagen que queremos utilizar para insertarla como fondo del texto. Luego, seleccionamos la herramienta de texto y escribimos el texto que queramos con un tamaño lo suficientemente grande como para que se note bien la imagen de fondo que luego añadiremos.Lo siguiente es cargar la selección de nuestro texto pulsando Ctrl + clic sobre la capa de texto; luego seleccionamos la capa de nuestra imagen, la cual deberá estar debajo de la capa de texto. (Importante es que nos aseguremos que la capa de nuestra imagen no se encuentre protegida; en cuyo caso la solución es duplicar dicha capa arrastrándola sobre el icono de "nueva capa")Hecho esto, y para finalizar esta primera técnica, desactivamos la visibilidad de la capa de texto, presionamos Ctrl + J, desactivamos también la visibilidad de la capa de la imagen y podemos ver ya nuestro texto en cuyo fondo se ha insertado la imagen seleccionada.


Para una segunda técnica procedemos de la siguiente manera:

Primeramente presionamos la tecla F12 para resetear todos lo cambios realizados con la primera técnica.Ahora, tomamos la herramienta de texto en su opción "Horizontal Type Mask Tool" (Herramienta Máscara de texto horizontal) y escribimos nuestro texto; presionamos "enter" y tendremos ya de manera directa el texto en modo de selección.Luego, presionamos Ctrl + J, quitamos la visibilidad de la capa de la imagen de fondo, y habremos conseguido el mismo resultado que con la técnica anterior, pero de una forma más rápida.

Para una tercera técnica realizamos el siguiente procedimiento:

Un primer paso es crear una nueva capa de texto normal. Escribimos el texto que deseemos en un tamaño considerable.A continuación debemos hacer que nuestra capa de fondo, es decir, la capa de nuestra imagen, soporte transparencia; para esto presionamos Alt + doble clic sobre el nombre de dicha capa. Luego, tomamos esta misma capa de fondo y la colocamos por encima de la capa de texto.Ahora, estando ubicados en nuestra capa de imagen, vamos a aplicar lo que se conoce como "Clipping Mask" (máscara de recorte). Para esto nos dirigimos al menú "layer" (capa) y seleccionamos la opción "Create Clipping Mask" (Crear máscara de recorte).Hecho esto habremos conseguido el mismo efecto que con las anteriores técnicas, pero con una variante muy importante: la imagen de fondo que hemos insertado a nuestro texto, en esta ocasión, no está estática como sucedía con las anteriores técnicas; ahora podemos mover esta imagen de fondo y así buscar la parte o el área de la imagen que queremos se haga visible dentro nuestro texto. Podemos jugar con esta variante moviendo, tanto la imagen (capa) de fondo, como el propio texto.Otra forma de lograr esta misma técnica consiste simplemente -en vez de ir a menú "layer" y seleccionar las opciones antes mencionadas- en ubicarnos justo entre la capa de imagen y la capa de texto hasta que aparezca un icono de color negro, y presionar Alt + clic. Con esto habremos añadido el "Clipping mask" de una manera más rápida; el efecto será el mismo.Esta tercera técnica es la más usada y la preferida a la hora de insertar imágenes como fondo de texto, y que, como hemos visto, es más versátil y tiene algunas ventajas sobre las anteriores

viernes, 20 de febrero de 2009

REPORTE DE LA TERCERA SEMANA

REPORTE DE LA TERCERA SEMANA
En esta semana vimos la mayoria de las teclas rapidas y sus combinaciones de cada una de estas para mi fue muy interesante por que estubimos haciendo textos y poniendole formato a este, pero este lo hicimos sin usar el mouse asi que parami al principio fue dificil pero despues se me hizo un poco más facil,otras de las cosas que vimos fue como seleccionar textos o partes de texto, insertar imagenes, viñetas, cambiar la fuente, subrayar, copiar, pegar, cortar, deshacer, ir a las cintas de opciones con alt,en la clase del jueves hicimos lo que es la sintesis y el examen semanal.
bueno creo que es todo por el momento, me despido deceandoles un exelente fin de semana.
ATTE:Maria de los Angeles Gallegos Gómez

miércoles, 18 de febrero de 2009

domingo, 15 de febrero de 2009

Como seleccionar una sección de texto
Cuando se seleccione texto que tiene un determinado estilo aplicado y, a continuación, haga clic en cualquier Seleccionar todo en el panel de tareas Estilos y formato o Seleccionar texto con formato similar en el menú contextual que aparece después haga clic con el botón secundario en el texto seleccionado, Microsoft Word selecciona todo el texto que contiene ese estilo, independientemente de cualquier formato adicional es posible que se aplica el texto.
Este comportamiento es por diseño de Microsoft Word. Word selecciona todo el texto el documento que contiene el estilo base del texto seleccionado. Este comportamiento se produce porque Word considerará que desea realizar los cambios a todo el texto en el documento que contiene este estilo base. Por lo tanto, Word selecciona todos el texto en el documento que contiene el estilo base, incluido texto que tiene formato adicional aplicado a través de este estilo.
Por ejemplo, al que seleccione el texto que tenga aplicado el estilo Título 1 y, a continuación, haga clic en Seleccionar todo en el panel de tareas Estilos y formato , Word selecciona todo el texto en el documento que tiene el estilo Título 1 aplicado--incluido texto que tiene que aplicar formato adicional que utiliza fuentes alternativas, colores, sangría, negrita, cursiva, subrayado, y así sucesivamente.
Como arrastrar y colocar una sección de texto
Puede seleccionar texto y, a continuación, arrastrarlo y colocarlo en diversas ubicaciones, como:

Una ubicación diferente del documento actual.

Otro documento de proyecto abierto en una instancia diferente del editor de código.

Un archivo XML que se va a almacenar en una carpeta de fragmentos de código.

El Cuadro de herramientas.

Las ventanas Comando o Inspección.

Para arrastrar y colocar texto y código
*Seleccione el texto que desee mover con el mouse o con el teclado.

*Haga clic en el texto resaltado y mantenga presionado el botón del mouse.

*Mueva el cursor del mouse al destino en el que desea situar el texto.

*Suelte el botón del mouse para colocar el texto.

Al arrastrar el texto, éste se mueve; es decir, el texto se borra de la ubicación anterior y se mueve a la nueva ubicación.
Mantenga presionada la tecla CTRL mientras arrastra el texto que desea copiar en la nueva ubicación.

Para alternar la modificación de texto mediante Arrastrar y colocar, establezca el valor de la opción Editar texto con arrastrar y colocar en
General, Editor de texto, Opciones (Cuadro de diálogo).

Para almacenar y recuperar texto y código

ºPuede arrastrar texto o código a cualquier ficha del Cuadro de herramientas para almacenarlo y, a continuación, arrastrar o hacer doble clic en su icono del Cuadro de herramientas para volver a pegarlo en el editor de código en la ubicación actual.

ºVisual Studio proporciona ahora segmentos de código de ejemplo listos para poder insertarlos en proyectos de Visual Basic, Visual C# o Visual J#. Para obtener más información, vea
Cómo: Administrar fragmentos de código.

Para administrar las carpetas de fragmentos de código, seleccione la opción Administrador de fragmentos de código del menú Herramientas. Para obtener más información, vea
Administrador de fragmentos de código.
como copiar, pegar y cortar una seccion de texto
Vamos a ver hora la forma de usar este recurso, en su forma más simple (existen 4 formas y las veremos a todas aquí):
1- Abre un texto cualquiera, seleccione (operación de colocar una franja de color en el fondo de un tramo de texto) un tramo de algunas palabras y presiona la tecla CONTROL (puede figurar como CTRL) y manténla presionada mientras presionas la letra "C".
2- Coloca el cursor de escritura en otra parte del texto y presiona CONTROL y luego la tecla "V". El texto que había sido copiado al portapapeles apareció donde estaba el cursor. Y podrá ser copiado en cualquier otro punto que se desees, inclusive de otro documento, en otro programa de textos o en un mail que estés redactando.
3- Repite los pasos 1 y 2 apretando esta vez la tecla "X" en lugar de la tecla "C". El tramo seleccionado desapareció, pero luego verás que aparecerá en todos los lugares que presiones CONTROL + V . O sea, el texto fue borrado de donde estaba y movido a otro lugar del texto.Entonces, es posible Copiar y Pegar (manteniendo el texto original donde estaba), o Mover (desplazando el original de posición).
4- Resumiendo: CONTROL + X / CONTROL + V mueve; CONTROL +C / CONTROL + V copia.
Vamos a ver cómo utilizar este recurso para mover archivos, dentro del Explorador del Windows:
1- Selecciona en la ventana de la derecha del Explorador de Windows, un archivo, o un grupo de archivos (para el último caso, usa la tecla SHIFT para archivos contiguos o CONTROL para archivos separados).
2- Teclea CONTROL + C (CONTROL +X) según si deseas copiar o mover.
3- Ve hacia la ventana de la izquierda del Explorer, la de las carpetas y marca la carpeta donde deseas copiar los archivos.
4- Teclea CONTROL + V.
5- Verás que los archivos son copiados o movidos hacia la carpeta elegida.
6- Podrás usar este proceso entre directorios de un mismo disco, entre discos distintos o entre unidades extraibles.
Ahora que aprendimos el primer método, pasemos al segundo y al tercero, que son bastante similares.
La mayoría de los programas posee un Menú Superior y una Barra de Herramientas. En el Menú Superior, en la columna Editar vas a encontrar las opciones Cortar, Copiar y Pegar, y que hacen exactamente lo mismo que vimos antes, sin la necesidad de teclear CONTROL + X, CONTROL + C y CONTROL + V. No olvides que, antes de hacer click en Cortar (para mover) o Copiar, necesitas destacar lo que quieres copiar o mover y, antes de hacer click en Pegar, necesitas estar parado en el punto de inserción, tal como lo hicimos antes.
Haz algunas experiencias en el Block de Notas, en el Word, en el Outlook Express (en el modo de editar e-mail). Puedes también experimentar mover y copiar archivos en el Explorador de Windows, siempre usando las opciones del Menú Editar. En esos mismos programas, en la Barra de Herramientas, encontrarás los 3 iconos: Cortar, Copiar y Pegar. Úsalos en vez del Menú Editar.
Obtendrás los mismos resultados.
Prueba. Practica bastante.
Con mucho cariño para todos
De parte de:
Maria de los Angeles Gallegos Gomez.

viernes, 13 de febrero de 2009

REPORTE 2

REPORTE DE LA SEGUNDA SEMANA
EN ESTA SEMANA ESTUVIMOS VIENDO COMO PERSONALIZAR LOS COMPONENTES DE UNA VENTANA, PERSONALIZAR LA BARRA DE HERRAMIENTAS, COMO CONFIGURAR LA PAGINA, EDITAR EL TEXTO CON FORMATO LIBRE Y PREDETERMINADO, TAMBIEN COMO UTILIZAR LAS DIFERENTES VISTAS DEL DOCUMENTO, COMO MANIPULAR UN ARCHIVO Y POR ULTIMO COMO IMPRIMIR EL DOCUMENTO.
DE ESTO VIMOS CADA PASO Y TAMBIEN LO PUSIMOS EN PRACTICA YENDONOS A LA SALA DE COMPUTO Y PARA TRABAJAR MEJOR EL PROFE NOS PUSO EN PEREJAS PARAS AYUDARNOS UNO AL OTRO, EN LO QUE SE ME HIZO DIFICIL FUE SUBIR EL DOCUMENTO CON IMAGEN,MARCA DE AGUA Y COLOR DE LA PAGINA POR EL GRAN MOTIVO QUE NO PODIA SUBIRLO.
PARA FINALIZAR LA SEMANA NOS SUBIO TAREA EL JUEVES POR LA TARDE.
BUENO ESO ES TODO ESPERO Y LE AGRADE MI TRABAJO YA QUE CONSTA DE MUCHA IMAGINACION.
EL DIA 13 DE FEBRERO DEL 2009.
LE DECEO UN DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD INCREIBLE.
ATTE:MARIA DE LOS ANGELES GALLEGOS GOMEZ.

jueves, 12 de febrero de 2009

REPORTE DE NUESTRO EQUIPO DE COMPUTO

REPORTE DE NUESTRO EQUIPO DE CÓMPUTO


Nuestra computadora es la numero 3, el ratón, el teclado, el monitor y el gabinete están en un estado regular, el internet es algo lento. El teclado y el ratón no pertenecen al equipo en el cual esta.


El color de el monitor es blanco y el gabinete también con una franja azul, pero le faltan bocinas, la marca del monitor es IBM, por lo pronto es todo los defectos y cualidades que encontramos de nuestro equipo de cómputo.

CON MUCHO CARIÑO Y DEDICACION PARA TODOS

ATTE: Maria de los Angeles gallegos

martes, 10 de febrero de 2009

INVESTIGACION 2

METODO ABREVIADO UTILIZADO POR EL MANEJO DE EQUIPO
En un documento de procesamiento de texto
Ctrl + Botón rueda de ratón Zoom (ampliar o reducir). Cambia el porcentaje indicado en el menú desplegable de zoom.
Ctrl + C Copiar. Coloca en el portapapeles una copia del texto seleccionado/resaltado.
Ctrl + X Cortar. Elimina del documento el texto seleccionado/resaltado y lo coloca en el portapapeles.
Ctrl + V Pegar. Inserta una copia de texto previamente copiado al portapapeles en el área seleccionada o la posición indicada por el cursor intermitente.
Ctrl + Z Deshacer. Anula el último comando aplicado.
Ctrl + Y Rehacer. Vuelve a aplicar el último comando anulado.
Ctrl + O Abrir. Abre un cuadro de diálogo en el que seleccionar un archivo para abrirlo.
Ctrl + P Abre la ventana de impresora.
Ctrl + N Crea un documento vacío.
Ctrl + A Seleccionar todo el contenido de la página activa.
Ctrl + S Guarda el archivo activo.
Ctrl + F Abre la ventana para buscar y reemplazar texto.
Ctrl + B Aplica el estilo negrita al texto.
Ctrl + I Aplica el estilo cursiva al texto.
Ctrl + U Subraya el texto.
En Internet Explorer
Ctrl + FAbre un cuadro de diálogo para realizar una búsqueda en la página actualmente visible en el explorador.
Ctrl + N Abre una nueva ventana en Internet Explorer.
Ctrl + W Cierra la ventana activa en Internet Explorer. Retroceso Pasa a la página anterior a la activa actualmente.
Mayús + Clic Al hacer clic en un hipervínculo de una página Web, abre el vínculo en una nueva ventana de explorador.
Barra espaciadora Permite descender por la página.
Barra espaciadora + Mayús Permite ascender por la página. También pueden usarse las teclas de dirección arriba y abajo en el teclado.
Fin Lleva al final de la página.
Inicio Lleva a la parte superior de la página.
Combinaciones de tecla + Inicio Tecla Inicio + E Abre una ventana del Explorador de Windows, con el elemento Mi PC seleccionado.
Tecla Inicio + F Abre el cuadro de diálogo Resultados de la búsqueda.
Tecla Inicio + Ctrl + F Abre el cuadro de diálogo Resultados de la búsqueda - Equipos.
Tecla Inicio + M Minimiza todas las ventanas abiertas.
Tecla Inicio + Mayús + M Deshace la acción de minimizar todo (vuelve a mostrar todas las ventanas abiertas).
Tecla Inicio + RAbre el cuadro de diálogo Ejecutar.
Tecla Inicio + Pausa Abre el panel de propiedades del sistema.

INVESTIGACION 2

LA FUNCION DE LAS TECLAS DEL TECLADO

Alt.
La tecla Alt. no hace nada por sí misma. Pero si usted la mantiene apretada mientras presiona sobre otra tecla, el efecto de ésa tecla puede resultar diferente del usual. Lo que exactamente va a pasar depende de qué programa se está ejecutando en ése momento.



Teclas flechas
Estas cuatro teclas se usan para mover el cursor dentro de la pantalla. Las flechas para arriba y para abajo mueven una línea al cursor. Las flechas izquierda y derecha mueven un caracter.



Retroceso
La tecla Retroceso borra el carácter de la izquierda del cursor y mueve al mismo también en esa dirección.


Bloquea Mayúsculas (Caps Lock)Cuándo la tecla Bloq Mayús ha sido apretada, al pulsar cualquier tecla alfabética resultará la misma en letra mayúscula. No obstante esto, las teclas de los números y caracteres no serán afectadas. Tenga cuidado, dado que es diferente de las máquinas de escribir.


Control
La tecla de Control no hace nada por sí misma. Debe ser presionada en combinación con otras teclas. Cuando se usa en combinación, la tecla de Control cambia el efecto normal de una tecla. Lo que pasará exactamente dependerá del software que se esté utilizando.


Suprimir (Delete)
La tecla Suprimir (Supr) se usa para borrar el carácter justo a la derecha del cursor. Todo texto más allá del carácter borrado, se moverá hacia la izquierda.



Fin (End)
La tecla Fin es una tecla para desplazarse. Enviará al cursor hasta el final de la página.



Entrar (Enter)
La tecla Entrar se usa de varias maneras. En los procesadores de palabras, actúa como la tecla Return (retorno de carro) en una máquina de escribir, para comenzar una nueva línea de texto.



Escape
La tecla Escape se utiliza para cancelar acciones en progreso, antes de que éstas terminen. También se usa para cerrar algunos cuadros de diálogo.


Teclas de FuncionesLas teclas de funciones están numeradas F1, F2, F3,...F12. Son teclas programables. Esto es que algunos programas les pueden asignar acciones a estas teclas. De ésta manera, la misma tecla podría producir diferentes resultados con diferentes programas.Algunas de las teclas de función se están volviendo standard con respecto a lo que hace cada una. Por ejemplo la tecla F1 generalmente es usada para acceder al archivo de Ayudas para un programa.


Inicio (Home)
La tecla Inicio es una tecla de desplazamiento del cursor. Moverá al mismo hasta el comienzo de la primer página, desde donde se encuentre en ese momento.


Insertar
La tecla Insertar es una tecla de doble acción. De manera que pulsándola repetidamente, alternará entre dos efectos:1. tipear sobreimprimiendo los caracteres que estuvieran presentes2. tipear inserciones de caracteres entre los que ya estuvieran allíAlgunos programas tienen un indicador en la pantalla, mostrándole cual de los dos efectos está activo.



Sector numéricoCuando está activada la tecla Bloq Núm (Num Lock ) se usan estas teclas para hacer ingresar números igual que con una máquina sumadora.Cuando la tecla Bloq Núm está desactivada, las demás teclas actuarán como para navegación, usando lo que haya alternativamente marcado en cada una de ellas.


Menos
Cuando está activada la tecla Bloq Núm (Num Lock ), la tecla Menos restará al número ingresado.Cuando esté desactivada la tecla Bloq Núm (Num Lock ), la tecla Menos tipeará un guion (-)



Teclas Símbolos/Números
En esta fila de teclas se ven dos caracteres , uno arriba y otro abajo en cada tecla .El de arriba es un símbolo al que se accede manteniendo apretada la tecla Shift mientras se oprime la del símbolo.En el Sector numérico también se pueden tipear los número.



Bloq Núm (Num Lock)Cuando Bloq Núm se encuentra activado, el Sector Numérico responde con números como una máquina de sumar .Cuando Bloq Núm está desactivado. el Sector Numérico responde como teclas de navegación usando las marcas en cada tecla correspondiente a sus respectivas funciones.


Retrocede Página (Page Down)
La tecla de Re Pág (Retrocede Página) es una tecla para navegación, la cual desplazará las páginas hacia abajo con un área del tamaño de una pantalla. En general no mueve exactamente una página cada vez. Esto dependerá de la altura de dicha página.



Avanza Página (Page Up)
La tecla de Av Pág (Avanza Página) es una tecla para navegación, la cuál desplazará las páginas hacia arriba con un área del tamaño de una pantalla. Usualmente no mueve exactamente una página cada vez, esto dependerá de la altura de la misma.


Pausa .
La tecla de Pausa es muy poco usada con Windows. Bajo el sistema operativo DOS se usa para detener acciones en progreso, frecuentemente para que los mensajes que aparecen en la pantalla puedan ser leídos antes que desaparezcan de la misma.


Más (Plus)
Cuándo Bloq Núm esta activada , ésta tecla ejecuta sumas.Cuándo está desactivada, ésta tecla imprime un +.


Print Screen (Imp Pant) - Copiar Pantalla

La tecla Imp Pant (Imprimir Pantalla) es más útil bajo DOS que bajo Windows. Bajo el DOS apretando la tecla Impr Pant el contenido de la pantalla en ese momento, es enviado de inmediato a la impresora.Bajo Windows apretando Impr Pant se envía una copia de lo que haya en la pantalla al Clipboard. Desde allí se puede pegar la imagen en un programa apropiado y después imprimir la página desde allí.


Bloquea Desplazamiento -Bloq Despl(Scroll Lock)La tecla Bloq Despl es más útil bajo el DOS, dónde al apretarla se detendrá el desplazamiento del texto que corre desde arriba en la pantalla.



Shift o AlternarLa tecla Shift o Alternar, se usa en combinación con las teclas alfabéticas para obtener alternativamente las letras mayúsculas o las minúsculas.Con una tecla de números/símbolos de uso múltiple y usando conjuntamente la tecla Shift , se obtendrá el caracter que figura arriba en la tecla.Esta tecla puede ser usada en combinación con las teclas Alt y Control, para cambiar los efectos de otra tecla como en el caso de los signos de interrogación y admiración (¿? ¡!).




Barra (Slash)Cuando Bloq Num se encuentra activada , la tecla con la barra actúa como signo de dividir al número ingresado antes.Cuando está desactivada , la tecla con barra escribe el signo ( / ).



Espaciadora (Spacebar)La tecla espaciadora se utiliza para ingresar espacios en blanco dentro del texto. A veces puede ser usada también en lugar de un clic con el botón del ratón.


Tabulador (Tab)La tecla Tab se usa para mover al cursor sobre las teclas, hacia la derecha hasta un punto predeterminado. Esto es usado especialmente en el procesamiento de palabras para alinear verticalmente el texto o cantidades.


Mulitplica * (Times)Cuando la tecla Bloq.Num. está activada, la tecla asterisco actúa como un signo de multiplicación sobre los números que hayan sido ingresados.Cuando esta tecla se encuentre desactivada, tipea el signo: *.



domingo, 8 de febrero de 2009

PROCESADOR DE TEXTO
este es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de un ordenador. Representa una alternativa moderna a la antigua máquina de escribir, ahora es mucho más potente y versátil que ésta.
Los procesadores de textos brindan una amplia gama de funcionalidades, ya sea tipográficas, idiomáticas u organizativas, con algunas variantes según el programa de que se disponga.
Como regla general, todos pueden trabajar con distintos tipos y tamaños de letra, formato de párrafo y efectos artísticos; además de brindar la posibilidad de intercalar o superponer imágenes u otros objetos gráficos dentro del texto.
Como ocurre con la mayoría de las herramientas informáticas, los trabajos realizados en un procesador de textos pueden ser guardados en forma de archivos, usualmente llamados documentos, así como impresos a través de diferentes medios.
Los procesadores de texto también incorporan desde hace algunos años correctores de ortografía y gramática, así como diccionarios multilingües y de sinónimos que facilitan sobremanera la labor de redacción.la mayoria de las cosas no ocurren en esas cosas como documentos.
PROCESADOR DE TEXTOAS MAS CONOCIDOS
MICROSOFT WORD: De todos los procesadores de texto conocidos hasta el momento, el del paquete Microsoft Office se ha convertido en poco menos que un estándar de referencia casi obligada, dado el elevado porcentaje de usuarios que lo han instalado en su ordenador y lo utilizan.
LOTUS WORD PRO: Una de las alternativas más populares a Microsoft Word es este procesador de textos, incluido en el paquete de software de escritorio de Lotus. Para gustos se pintan colores, pero lo cierto es que los usuarios que se decanten por este producto no estarán haciendo una mala elección.·
WORD PERFECT: No podía faltar el tercero en discordia, que en su día llegó a ser el más popular de su género entre los usuarios, hasta mediados de los noventa. El procesador de textos de la suite de Corel presenta un despliegue de innovadoras características que demuestran el interés por parte de sus promotores en volver a hacer de este programa un producto puntero capaz de competir en el mercado con Microsoft Word.
WORD PAD: Instalado por defecto en todas las versiones de los sistemas operativos de Windows, se le podría considerar el "hermano pequeño" de Microsoft Word. Es la opción ideal para aquellos usuarios que necesitan de forma esporádica un procesador con el que dar cierto estilo estético a sus escritos, sin buscar un acabado de apariencia profesional ni excesivas florituras ornamentales.
BLOCK DE NOTAS: También presente por defecto en todas las instalaciones del sistema de Windows, independientemente de la versión, este programa se muestra como la opción ideal para usuarios austeros. Al tratarse de una aplicación de posibilidades reducidas, no tendrán que familiarizarse con un complejo entorno lleno de funciones que nunca van a utilizar.
PARA MACINTOSH: Los promotores de procesadores de texto no han discriminado a los usuarios de Mac Os, ni mucho menos: la propia Microsoft se encarga de portar todas las versiones de Word a los ordenadores de la manzana.
Los procesadores de textos más conocidos son NotePad, WordPad y Word de Microsoft. También son destacables el OpenOffice, WordPerfect, KWord, etc.Actualmente la mayoría de los procesadores de texto son del tipo WYSIWYG (por ejemplo, los editores web).
PASOS PARA ACCEDER A LOS PROCESADORES DE TEXTO
*Dar clic en la barra de tareas en el botón de inicio.
*Dar clic en "todos los programas" y buscar el procesador que se quiera abrir y dar clic.
*En el escritorio buscar el nombre del procesador y dar clic.
La página Diseño también le permite crear, modificar y eliminar componentes personalizados del blog. Para crear un componente personalizado:

1.Haga clic en la pestaña Presentación.
2.Haga clic en el link Diseño en la lista Opciones.
3.Haga clic en la pestaña Componentes. Se abre la página Componentes.
4.Introduzca un nombre de componente en el campo Nombre y el código HTML del componente en el campo Contenido.
5.Haga clic en el botón Añadir componente. El nuevo componente se añade a la lista de componentes personalizados en el lado derecho de la página Componentes.


Para editar o eliminar un componente personalizado:

1.Haga clic en la pestaña Presentación.
2.Haga clic en el link Diseño en la lista Opciones.
3.Haga clic en la pestaña Componentes. Se abre la página Componentes.
4.Haga clic en el link Editar para modificar o eliminar el componente. Se abre una página nueva del explorador, que contiene la página Editar componente personalizado.
5.Realice los cambios necesarios en los campos Nombre o Contenido del componente.
6.Haga clic en el botón Guardar cambios para guardar los cambios. Si no desea guardar los cambios, haga clic en el botón Cancelar para cerrar la ventana o en el botón Eliminar para quitar por completo el componente.
Los componentes predefinidos de los sistemas aparecen en la parte inferior de la página Componentes . Estos componentes no se pueden editar, pero sí personalizar. Para personalizar un componente de sistema:

1.Haga clic en la pestaña Presentación.
2.Haga clic en Diseño en la lista Opciones.
3.Haga clic en la pestaña Componentes. Se abre la página Componentes.
4.Haga clic en el link Personalizar para personalizar el componente. Se abre una página nueva del explorador, que contiene la página Añadir componente personalizado.
5.Introduzca un nombre nuevo en el campo Nombre y/o introduzca los parámetros de edición necesarios en el campo Contenido.
6.Haga clic en el botón Añadir componente para guardar el componente editado. Si no desea guardar los cambios, haga clic en el botón Cancelar para cerrar la ventana

PERSONALIZAR BARRAS DE HERRAMIENTAS
Puede cambiar el diseño, la posición y el contenido de las barras de herramientas en el entorno de desarrollo integrado (IDE). También puede agregar botones a las barras de herramientas y cambiar el icono asignado a cualquier botón.Crear nuevas barras de herramientas Para crear una barra de herramientas nuevaEn el menú Herramientas, elija Personalizar.En el cuadro de diálogo Personalizar, seleccione la ficha Barras de herramientas.Elija Nueva.En el cuadro de diálogo Nueva barra de herramientas, escriba un nombre para la barra de herramientas.Elija Aceptar.Para agregar un botón de comando a una barra de herramientasEn el menú Herramientas , elija Personalizar.En el cuadro de diálogo Personalizar, seleccione la ficha Comandos.Haga clic en Reorganizar comandos.En Elija la barra de menús o de herramientas que desea reorganizar, seleccione Barra de herramientas y, a continuación, elija la barra de herramientas correcta en la lista desplegable.Haga clic en Agregar.En el cuadro de diálogo Agregar comando, seleccione el nombre de la categoría en la lista Categorías y, a continuación, elija un comando adecuado en la lista Comandos.Haga clic en Aceptar.Haga clic en Cerrar y, a continuación, vuelva a hacer clic en este comando.Personalizar las imágenes de los botones de la barra de herramientasEl IDE proporciona cuarenta y dos imágenes de botones que se pueden intercambiar con los iconos predeterminados de la barra de herramientas.Para cambiar las imágenes de los botones de barra de herramientasEn el menú Herramientas, elija Personalizar.En el cuadro de diálogo Personalizar, seleccione la ficha Comandos.Haga clic en Reorganizar comandos.En Elija la barra de menús o de herramientas que desea reorganizar, seleccione Barra de herramientas y, a continuación, elija la barra de herramientas correcta en la lista desplegable.Seleccione el comando de barra de herramientas al que piensa cambiar la imagen.Elija Modificar selección.Elija Cambiar imagen del botón y seleccione una alternativa del menú en cascada.SugerenciaSi no está satisfecho con las imágenes alternativas proporcionadas, puede personalizar una imagen de sistema seleccionada.Para editar imágenes de botonesEn el menú Herramientas, elija Personalizar.En el cuadro de diálogo Personalizar, seleccione la ficha Comandos.Haga clic en Reorganizar comandos.En Elija la barra de menús o de herramientas que desea reorganizar, seleccione Barra de herramientas y, a continuación, elija la barra de herramientas correcta en la lista desplegable.Seleccione el comando de barra de herramientas al que piensa cambiar la imagen.Elija Modificar selección.Elija Editar imagen del botón.Utilice el cuadro de diálogo Editor de botones para personalizar la imagen del botón seleccionado.NotaEl cuadro de diálogo Personalizar también se puede utilizar para personalizar menus.
CONFIGURAR PAGINA
El margen es la distancia desde el texto hasta el borde del papel. Word usa para el texto el interior de los márgenes. Los encabezados, los pies de página y los números de página se imprimen dentro de la zona de los márgenes. Vea el gráfico, todo lo que queda alrededor de las líneas de puntos, es la zona de márgenes. Y es el lugar donde se colocan los encabezados, pie de página y números de páginas.Podemos usar para configurar la pagina el Menú:- ARCHIVO- CONFIGURAR PÁGINA
EDITAR TEXTO CON FORMATO LIBRE Y PREDETERMINADO
El estilo predeterminado Normal de Word determina los formatos de los caracteres que se escriben. Si frecuentemente se utiliza un formato específico se puede ahorrar tiempo y esfuerzo cambiando el estilo Normal. Al cambiarse el estilo predeterminado Normal, se cambia el del documento y la plantilla actuales y el de todos los nuevos documentos que usen esa plantilla. Para cambiar el formato Normal: en el comando carácter del menú Formato, cambiar el formato y elegir el botón "opción predeterminada". Después de esto, Word presentará un cuadro de diálogo para preguntar si se desea cambiar el estilo Normal para la plantilla actual.
UTILIZAR LAS DIFERENTES VISTAS DEL DOCUMENTO
*Normal: En Microsoft Word, la vista Normal es la vista predeterminada, que se utiliza para escribir, modificar y dar formato al texto. La vista Normal muestra el formato del texto pero simplifica el diseño de la página, de forma que se puede escribir y modificar rápidamente. En este modo no es posible ver la zona de márgenes por lo cual no se puede ver en el mismo los encabezados de página ni los pie de página. El documento no se ve tal como se imprimirá. Si un documento se presenta en otra vista, puede pasar a la vista Normal haciendo clic en Normal en el menú Ver.

*Diseño en Pantalla: La vista Diseño en pantalla, una nueva característica de Microsoft Word, optimiza el diseño con el fin de hacer que la lectura en pantalla resulte más sencilla. El texto aparece más grande y se ajusta en la ventana, en vez de mostrarse como realmente se imprime. De forma predeterminada, la vista Diseño en pantalla incorpora un panel de desplazamiento que se puede cambiar de tamaño, denominado Mapa del documento, que muestra el esquema de la estructura del documento. Al hacer clic en un tema del esquema del documento, se puede saltar inmediatamente a esa parte del documento. Para pasar a la vista Diseño en pantalla, haga clic en Diseño en pantalla en el menú Ver.

*Diseño de Página: La vista Diseño de página muestra la forma en que los objetos aparecerán en la página impresa. Esta vista resulta útil para modificar los encabezados y los pies de página, ajustar los márgenes y trabajar con columnas, objetos de dibujo y marcos. Para pasar a la vista Diseño de página, haga clic en Diseño de página en el menú Ver.

*Esquema: La vista Esquema permite ver fácilmente la estructura de un documento y mover, copiar y reorganizar texto arrastrando títulos. En la vista Esquema se puede contraer un documento para ver solamente los títulos principales o se puede expandir para ver el documento completo. Para pasar a la vista Esquema, haga clic en Esquema del menú Ver.

*Documento Maestro: Los documentos maestros permiten organizar y modificar un documento largo de una forma más sencilla, como por ejemplo un informe con varias partes o un libro con capítulos. Utilice la vista Documento maestro para agrupar varios documentos de Microsoft Word en un documento maestro. De este modo, se pueden realizar cambios en un documento largo, como agregar un índice o una tabla de contenido o crear referencias cruzadas, sin tener que abrir cada uno de los documentos individuales. Para pasar a la vista Documento maestro, haga clic en Documento maestro del menú Ver.
MANIPULAR UN ARCHIVO
Un archivo se pueden manipular desde el intérprete de comandos usando uno de los administradores de archivos gráficos, como Nautilus o Konqueror. También se pueden manipular usando el intérprete de comandos de la shell y a menudo más rápido. Esta sección explica como manipular archivos en el intérprete de comandos del shell.
IMPRIMIR EL DOCUMENTO
Para poder imprimir correctamente un documento se debe tener previamente configurada la impresora que se vaya a utilizar5.7. Antes de imprimir el documento es conveniente que veamos el aspecto que va ha tener una vez impreso, para previsualizarlo se pulsa en [Archivo] y después en [Vista preliminar], en la pantalla aparece una barra de herramientas donde existen una serie de botones con los que podremos por ejemplo ampliar el documento, mostrar varias páginas en pantalla, etc. Para ver el documento se puede pulsar el icono con forma de prismáticos. Una vez visualizado el documento, para imprimir se selecciona [Archivo] y después [Imprimir], se puede pulsar el icono de la impresora, abriendose un cuadro de dialogo en el que se puede ver una serie de opciones de impresión, impresora, propiedades de la impresora, donde elegiremos el formato del papel, la orientación, el area de impresión, el número de copias, etc. También se puede utilizar la serie de teclas CTRL -P.
CON MUCHO CARIÑO Y ESFUERZO
Maria de los angeles Gallegos Gòmez