martes, 16 de junio de 2009

viernes, 5 de junio de 2009

REPORTE NUMERO TRECE

REPORTE NUMERO TRECE


EN ESTA SEMANA EMPEZAMOS A VER LO QUE FUE POWER POINT, EL PROFE NOS APLICO UN EXAMEN EL CUAL CONSTABA CON CINCO DIAPOSITIVAS EN LAS QUE LE TENIAMOS QUE PONER IMAGENES, ANIMACIONES, HIPERVINCULO Y FONDO, EN OTRO DIA NOS PUSO A HACER OTRAS CINCO DIAPOSITIVAS ESTAS LLEVABAN LO MISMO QUE LO ANTERIOR TAMBIEN LE PUSIMOS UNOS PEQUEÑOS TEXTOS DEL TEMA QUE QUICIERAMOS BUENO ESO ES TODO

ATTE
MARIA DE LOS ANGELES GALLEGOS GOMEZ

jueves, 28 de mayo de 2009


REPORTE NUMERO DOCE

REPORTE NUMERO DOCE
BUENO EN ESTA SEMANA AL EMPEZAR EL LUNES EL PROFE NOS APLICO EXAMEN
EL MARTES HICIMOS UN TRABAJO EN LA COMPUTADORA DESPUES EL MIERCOLES IMPRIMIMOS EL TRABAJO QUE REALIZAMOS EL MARTES Y ESTO FUE TODO LO QUE HICIMOS EN LA SEMANA GRACIAS.
ATTE:
MARIA DE LOS ANGELES GALLEGOS GOMEZ
ME DESPIDO AGRADECIENDOLES SU ATENCION
GRACIAS.

COMO DAR FORMATO A UNA HOJA DE CALCULO Y COMO IMPRIMIRLA

DAR FORMATO A UNA HOJA DE CALCULO

Dar formato al texto y a los caracteres individuales: Para resaltar el texto, puede aplicar formato a todo el texto de una celda o a los caracteres seleccionados. Seleccione los caracteres a los que desea aplicar formato y, a continuación, haga clic en la barra de herramientas (barra de herramientas: barra con botones y opciones que se utilizan para ejecutar comandos. Para mostrar una barra de herramientas, haga clic en Personalizar en el menú Herramientas y, a continuación, haga clic en la ficha Barras de herramientas.) Formato.Girar texto y bordesLos datos de una columna suelen ocupar poco espacio mientras que el rótulo de la columna es más ancho. En lugar de crear columnas innecesariamente anchas o rótulos abreviados, puede girar el texto y aplicar bordes que estén girados los mismos grados que el texto.Agregar bordes, colores y tramasPara distinguir entre los diferentes tipos de información de una hoja de cálculo, puede aplicar bordes a las celdas, sombrear celdas con un color de fondo o sombrear celdas con una trama con color.Formatos de númeroPuede utilizar los formatos de número para cambiar el aspecto de los números, incluidas las fechas y las horas, sin que cambie el número. El formato de número no afecta al valor real de la celda que Microsoft Excel utiliza para realizar los cálculos. El valor real se muestra en la barra de fórmulas (barra de fórmulas: barra de la parte superior de la ventana de Excel que se utiliza para escribir o editar valores o fórmulas en celdas o gráficos. Muestra la fórmula o el valor constante almacenado en la celda activa.).Formato de número GeneralEl formato de número General es el formato predeterminado. En la mayoría de los casos, los números a los que se aplica el formato General se muestran tal como se escriben. Sin embargo, si la celda no es suficientemente ancha para mostrar todo el número, el formato General redondea los números con posiciones decimales y utiliza la notación científica para números grandes.Formatos de número integradosExcel contiene numerosos formatos de número integrados. Para obtener una lista de ellos, haga clic en Celdas en el menú Formato y después en la ficha Número. La categoría Especial incluye formatos para códigos postales y números telefónicos. Las opciones de cada categoría aparecen a la derecha de la lista Categoría. Los formatos aparecen en categorías a la izquierda, que incluyen Contabilidad, Fecha, Hora, Fracción, Científica y Texto.Formato de celdas y listasAplicar un autoformato a un rango o una lista: Para aplicar formato a toda una lista (lista: serie de filas que contienen datos relacionados o serie de filas que designa para que funcionen como hojas de datos mediante el comando Crear lista.) u otro rango que tenga elementos distintos, por ejemplo, rótulos de columna y fila, totales generales y datos de detalle, puede aplicar un autoformato. Este diseño utiliza formatos distintos para los diversos elementos del rango o de la lista.Crear y aplicar un estiloPara aplicar varios formatos en un solo paso y estar seguro de que las celdas tienen un formato coherente, puede aplicar un estilo (estilo: combinación de características de formato, como fuente, tamaño de fuente y sangría, que se nombra y almacena como un conjunto. Cuando aplique un estilo, todas las instrucciones de formato de ese estilo se aplican al mismo tiempo.) a las celdas. Microsoft Excel incluye estilos que puede utilizar para aplicar formato a los números como monedas, porcentajes o con puntos para separar los millares. Puede crear estilos propios para aplicar una fuente y un tamaño de fuente, formatos de números, bordes de celdas y sombreado, así como para proteger las celdas de cambios. Si los datos están en un esquema, puede aplicar un estilo a cada nivel del esquema.Copiar formatos de una celda o un rango a otro:Si ya ha aplicado formato a algunas celdas de una hoja de cálculo, puede utilizar el botónCopiar formato para copiar el formato en otras celdas.Extender automáticamente formatos: Cuando esta opción está activada, el formato se extiende automáticamente al introducir filas al final de un rango al que ya ha aplicado formato. Puede activar o desactivar el formato automático.Aplicar formato a celdas basándose en condiciones específicasPuede supervisar los resultados de las fórmulas u otros valores de celdas mediante la aplicación de formatos condicionales (formato condicional: formato (por ejemplo, un sombreado de celda o un color de fuente) que Excel aplica automáticamente a las celdas si la condición que se especifica es cierta.). Por ejemplo, puede aplicar color de texto verde a la celda si las ventas sobrepasan las previsiones y un sombreado de color rojo si son menores que las previsiones.Cuando cambian las condiciones: Si el valor de la celda cambia y ya no cumple la condición especificada, Microsoft Excel borra el formato de la celda pero deja aplicada la condición de modo que se aplique de nuevo el formato cuando la condición se cumpla.
*Formato general
Excel es una hoja de cálculo en la que se han cuidado mucho las opciones para que el usuario pueda diseñar y producir un modelo que además de ser muy eficiente desde el punto de vista numérico resulte muy bien presentado y acabado. Cuando usted introduce un dato en una celda Excel aplica el formato general o estándar, consistente en alinear los números a la derecha de la celda y los textos a la izquierda.
Para aplicar un formato:
a) seleccione la celda o rango a aplicar el formato,
b) aplique el formato deseado. Para ello puede hacer:
Clic en un botón de la barra de herramientas de formato.
Seleccionar una opción del menú Formato.
Hacer clic con el botón derecho del ratón para visualizar las opciones aplicables a la selección.
Para eliminar un formato: a) seleccione la celda o rango a eliminar el formato, b) seleccione el menú Edición/Borrar (Formatos).
La barra de herramientas Formato permite aplicar distintas opciones de formato a la selección actual con sólo hacer clic en el botón correspondiente.
El Menú Formato/Celda: El Menú Formato/Celda permite aplicar distintas opciones de formato a la celda o rango de celdas seleccionadas. Una vez seleccionado éste se visualiza el cuadro de diálogo Formato de celdas; dicho cuadro presenta seis fichas (Número, Alineación, Fuentes, Bordes, Diseño y Protección), que permiten acceder a las distintas opciones de formato de celdas.Formato de números: Los números en Excel se pueden visualizar de distintas maneras. Para aplicar formato a los números: a) seleccione la celda o rango de celdas que contienen los números a formatear, b) seleccione el menú Formato/Celdas, c) haga clic en la ficha Número, d) seleccione el formato numérico deseado y haga clic en ACEPTAR.
Para crear un formato personalizado: Los formatos numéricos en Excel pueden constar de cuatro secciones separadas por punto y coma (;). Cada sección define el formato del número según éste sea positivo, negativo, cero o texto.FORMATO POSITIVO ; FORMATO NEGATIVO ; FORMATO CERO ; FORMATO TEXTOPor ejemplo, si desea definir un número con puntos en los miles, dos decimales, que los números negativos se visualicen en color rojo y con signo menos delante y que los valores cero se visualicen con una raya en lugar del número cero, debería definir el siguiente formato:#.##0,00 ; [rojo] -#.##0,00 ; -Cuando cree formatos personalizados, tenga en cuenta que el símbolo # produce visualización cuando el número existe (opcional), mientras que el símbolo 0 produce visualización siempre (obligatoria). Por ejemplo, 7,2 con formato #.###,## se visualizará 7,2, mientras que con formato 0000,00 se visualizaría 0007,20.Para crear un formato personalizado basta con escribirlo en el cuadro código del cuadro de diálogo Formato de Celdas. En la práctica, lo más cómodo es:
a) seleccionar el formato que más se aproxime al que deseamos crear,
b) modificarlo en el cuadro Código,
c) Hacer clic en ACEPTAR.También se pueden establecer condiciones de formato entre corchetes [ ]. Por ejemplo, en el formato[<100]>1000] (0,00) ; [rojo] 0la primera sección formatea los números menores de 100, la segunda los números mayores de 1000 y la tercera el resto de los números.

COMO IMPRIMIR UNA HOJA DE CALCULO

*Haga clic en la hoja de cálculo.
*En el menú Archivo, haga clic en Configurar página y elija la ficha Página.
*En Escala, haga clic en Ajustar a.
-Siga uno de estos procedimientos:
Imprimir una hoja de cálculo para ajustarla al ancho del papel
En el primer cuadro situado al lado de Ajustar a, escriba 1 (para 1 página de ancho).En el segundo cuadro situado al lado de Ajustar a, borre el valor para dejar sin especificar el número de páginas de alto.
Imprimir una hoja de cálculo en un número de páginas especificado
En los cuadros situados junto a Ajustar a, escriba el número de páginas en las que desee imprimir el trabajo.
*Notas
Microsoft Excel no tiene en cuenta los saltos de página al usar la opción Ajustar a.Cuando se cambian los valores de Ajustar a, Excel reduce o amplía el tamaño de la imagen impresa según sea necesario. Para ver en qué medida se ajustará la imagen a los nuevos valores, haga clic en Aceptar y, a continuación, haga clic en Configurar página, en el menú Archivo. En el cuadro Ajustar a de la ficha Página se muestra el porcentaje en el que se ajustará la copia impresa.Los datos impresos no sobrepasarán el número de páginas especificado. Excel no amplía los datos para llenar las páginas.

viernes, 22 de mayo de 2009

REPORTE NUMERO ONCE

REPORTE NUMERO ONCE
En esta semana estubimos viendo todo lo relacionado con exel, el profe nos puso a elavorar varias tablas en ellas teniamos que poner formulas, filtros,tambien con otra tabla nos puso a agrupar ya fueran las filas o columnas.
en exel se pueden hacer varias cosas como realizar operaciones como suma, resta,multiplicacion y divicion, tambien podemos quitar y poner ya sea filas o columnas en toda una hoja, podemos tambien dar formato, etc. Exel me parecio un poco entretenido y tedioso pero esta muy interesante lo que se puede hacer con el bueno por ultimo podemos tambien fusionar celdas.
ATTE
MARIA DE LOS ANGELES GALLEGOS GOMEZ.
ME DESPIDO DE TODOS AGRADECIENDO TODA SU ATENCION
!GRACIAS¡

FARMACIA SANTA CRUZ


BOLETA DE CALIFICACIONES


TABLA DE DATOS PERSONALES


PRECIO DE LAS SALIDAS


NOMBRE DE LAS SALIDAS


BOLETO DE AUTOBUCES


domingo, 26 de abril de 2009

FILTROS Y PARA QUE SIRVEN

FILTROS Y PARA QUE SIRVEN
Los filtros en excel son herramientas que nos permiten separar los datos que quisieramos, sirven para separar tanto textos como numeros, los podemos separar de muchas formas, el autocad tambien tiene filtros (muy buenos). Te dejo el link del foro de excel para que preguntes.
Los filtros Excel facilitan la busqueda de un subconjunto de datos dentro de un rango para poder trabajar con el mismo. Este subconjunto de datos o rango filtrado muestra las filas que cumplen el criterio que se especifique para una columna.
Al utilizar un filtro este no reorganiza el resultado mostrado, pero sí permite aplicar formato, representar en gráficos e imprimir dicho rango. El filtrado oculta temporalmente las filas que no se desean mostrar.
Excel proporciona dos formas de filtrar celdas de datos:

*Autofiltro.
*Filtro avanzado.
Autofiltro
Ayuda a administrar fácilmente hojas de cálculo de gran tamaño, que requiran de filtros con criterios simples.
Filtro avanzado
Utilizado para realizar filtros con criterios más complejos. Se diferencia del Autofiltro al tener que escribir los criterios según los cuales desea filtrar los datos en un rango de criterios independiente situado sobre el rango.

viernes, 24 de abril de 2009

TABLAS DE LA BOLETA DE CALIFICACIONES


BOLETA DE CALIFICACIONES


PRECIOS DE TIENDAS


REPORTE NUMERO DIEZ

DESIMO REPORTE
En esta semana estubimos viendo lo que fue exel, en el realizamos diferentes tipos de trabajos como tablas,graficas,y a estas les dimos formato, a la informacion que teniamos en las tablas le teniamos que sacar lo que era el porcentaje o el total, esto lo realizamos con diferentes tipos de formulas, a mi se me hizo algo tedioso pero interesante. Bueno creo que estodo lo de esta semana.
ME DESPIDO Y LES DECEO UN BUEN FIN DE SEMANA
ATTE
Maria de los Angeles Gallegos Gómez

viernes, 3 de abril de 2009

TABLA IMAGINARIA


TABLA EN EXEL


REPORTE NUMERO NUEVE

REPORTE NUMERO NUEVE
EN ESTA SEMANA HICIMOS EL EXAMEN DE WORD PARA PODER ENTRAR A LO QUE VIENE SIENDO EXEL, EL EXAMEN DE WORD TRATO EN HACER TODO EL RECUENTO DE ESTE TAMBIEN HICIMOS UN EXAMEN TEORICO EN ESTE TENIAMOS QUE PONER SU FUNCION,DESVENTAJAS Y VENTAJAS DE CADA UNO. DESPUES ENTRAMOS A LO QUE FUE EXEL EN ESTE HICIMOS UNAS TABLAS A LAS CUAL LES PUSIMOS FONDO Y DISEÑO AQUI NO SE ME HIZO DIFICIL PERO ES UN POCO LABOREOSO Y ENTRETENIDO BUENO ESTO ES TODO ME DESPIDO AGRADECIENDO SU ATENCION EN ESTE REPORTE.
ATTE: Maria de los Angeles Gallegos Gòmez.
LES DECEO UNAS SUPER VACACIONES
Y
CUIDENSE MUCHO

viernes, 27 de marzo de 2009

TABLA DE HIPERVINCULOS


TABLA DE FORMULAS

LA ANTERIOR ERA
EJERCICIO DE MACROS 2

EJERCICIO MACRO 1


OCTAVO REPORTE

OCTAVO REPORTE
En esta semana vimos lo que fue como insertar hipervinculos tambien hicimos unas invitaciones en las cuales invitabamos a los alumnos de secundaria invitandolos a que conocieran la escuela y en un tiempo futuro se animaran a entrar, tambien hicimos con ella una correspondencia combinada e inprimimos unos sobres.
realizamos unos ejercicios de macros despues hicimos una tabla usando formulas.
bueno creo que por el momento es todo espero y queden satisfechos con mi trabajo realizado en este reporte.
ATTE:
MARIA DE LOS ANGELES GALLEGOS GÓMEZ
¡ QUE TENGAN UN FIN DE SEMANA SUPER AGRADABLE !

sábado, 21 de marzo de 2009

TEMAS PARA LAS FECHAS DEL 23 DE MARZO AL 2 DE ABRIL


¿QUE ES UN HIPERVINCULO?
Es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc. Para navegar al destino al que apunta el enlace, hemos de hacer clic sobre él. También se conocen como hiperenlaces, enlaces o links.
Normalmente el destino se puede saber mirando la barra de estado del navegador cuando el ratón esté sobre el hipervínculo.
Dependiendo de cual sea el destino , hacer clic en un hipervínculo puede hacer que ocurran varias cosas. Si el destino es otra página web, el navegador la cargará y la mostrará, pero si el destino es un documento de Word, el navegador nos dará la posibilidad de abrir una sesión de Word para visualizarlo o de guardar el archivo.
Por lo tanto, podemos usar los hipervínculos para conducir a los visitantes de nuestro sitio web por donde queramos. Además, si queremos que se pongan en contacto con nosotros, nada mejor que ofrecerles un hipervínculo a nuestro correo electrónico.
Tipos de hipervínculos.
Existen varios tipos de hipervínculos en seguida vamos a ver los más usados.
Hipervínculo de texto: Un hipervínculo de texto es un enlace que se encuentra asociado a un texto, de forma que si hacemos clic sobre ese texto, navegamos dónde indique el hipervínculo. Por defecto, cuando creamos un hipervínculo de texto, el texto aparece subrayado y en un color distinto al del texto normal, de forma que el visitante sepa que existe ese enlace. Si volvemos a la página después de visitar el enlace, este aparecerá con otro tono también. Aunque es interesante diferenciar el hiperenlace, es posible que no queramos que aparezca así.
Hipervínculo de imagen: Un hipervínculo de imagen es un enlace que se encuentra asociado a una imagen, de forma que si hacemos clic sobre esa imagen, navegamos dónde indique el hipervínculo. Por defecto cuando creamos un hipervínculo de imagen, la imagen aparece rodeada de un borde con un color llamativo para que el visitante sepa que existe ese enlace.
Por otra parte, los hipervínculos pueden referirse a páginas del mismo sitio web o de otros sitios web.
Hipervínculo local o interno: Un hipervínculo local o interno es un vínculo a una página que se encuentra en el mismo sitio web (sitio local). Así, para referirnos a ella tan solo basta con poner la ruta o dirección en el disco duro. Si se encuentra en la misma carpeta, basta con poner su nombre.
Hipervínculo externo : Un hipervínculo externo es un vínculo a otro sitio web en Internet (sitio externo). Es un vínculo a cualquier otro lugar fuera del sitio actual. Cuando ponemos un vínculo externo, escribimos la dirección completa de la página incluido http://www...
Hipervínculo a una dirección de correo electrónico: Un hipervínculo a una dirección de correo electrónico es un vínculo que contiene una dirección de correo. Al pulsar en él, automáticamente se abre el programa de correo que tenga el usuario instalado para poder escribir a esa dirección de correo.
Señalar archivos para crear enlaces relativos.Este método es uno de mis favoritos:
1.- Seleccionamos el texto que deseamos convertir en hipervínculo
2. Activamos el panel Archivos > Sitio , el cual muestra todos los documentos que contiene el sitio en el que trabajamos.
3. Arrastramos el icono de señalización de archivos , situado a la derecha del cuadro de texto Vinculo del inspector de Propiedades, y señalamos con él un documento de la solapa Sitio.
4. Liberamos el botón del ratón y comprobamos que el archivo escogido aparece en el campo Vinculo del inspector de Propiedades.
Crear un hipervínculo a una diapositiva de la misma presentación
1. En la vista Normal, seleccione el texto o el objeto que va a utilizar como hipervínculo.
2. En el grupo Vínculos de la ficha Insertar, haga clic en Hipervínculo.
3. En Vincular a, haga clic en Lugar de este documento.
4. Siga uno de estos procedimientos:
*Vincular a una presentación personalizada de la presentación actual:
1. En Seleccione un lugar de este documento, haga clic en la presentación personalizada que desee utilizar como destino del hipervínculo.
2. Active la casilla de verificación Volver al terminar la presentación.
* Vincular a una diapositiva de la presentación actual:
* En Seleccione un lugar de este documento, haga clic en la diapositiva que va a utilizar como destino del hipervínculo. Crear un hipervínculo a una diapositiva de otra presentación
1.-En la vista Normal, seleccione el texto o el objeto que va a utilizar como hipervínculo.
2. En el grupo Vínculos de la ficha Insertar, haga clic en Hipervínculo.
3. En Vincular a, seleccione Archivo o página Web existente.
4. Busque la presentación que contiene la diapositiva con la que desea establecer un vínculo.
5. Haga clic en Marcador y, a continuación, haga clic en el título de la diapositiva con la que desee establecer el vínculo.
Crear un hipervínculo a una dirección de correo electrónico
1.- En la vista Normal, seleccione el texto o el objeto que va a utilizar como hipervínculo.
2.- En el grupo Vínculos de la ficha Insertar, haga clic en Hipervínculo.
3.- En Vincular a, haga clic en Dirección de correo electrónico.
4.- En el cuadro Dirección de correo electrónico, escriba la dirección de correo electrónico con la que desee establecer el vínculo o, en el cuadro Direcciones de correo utilizadas recientemente, haga clic en una dirección de correo electrónico.
5.- En el cuadro Asunto, escriba el asunto del mensaje de correo electrónico.
Crear un hipervínculo a una página o archivo en el Web
1.- En la vista Normal, seleccione el texto o el objeto que va a utilizar como hipervínculo.
2.- En el grupo Vínculos de la ficha Insertar, haga clic en Hipervínculo.
3.- En Vincular a, haga clic en Archivo o página Web existente y, a continuación, en Explorar el Web
4.- Busque y seleccione la página o el archivo con el que desee establecer el vínculo y haga clic en Aceptar.
Crear un hipervínculo a un nuevo archivo
1.- En la vista Normal, seleccione el texto o el objeto que va a utilizar como hipervínculo.
2.- En el grupo Vínculos de la ficha Insertar, haga clic en Hipervínculo.
3.- En Vincular a, haga clic en Crear nuevo documento.
4.- En el cuadro Nombre del nuevo documento, escriba el nombre del archivo que desee crear y con el que desee establecer el vínculo. Si desea crear un documento en una ubicación diferente, en Ruta de acceso completa, haga clic en Cambiar, busque la ubicación donde desee crear el archivo y, a continuación, haga clic en Aceptar.
5.- En Cuándo modificar, haga clic en la opción correspondiente a modificar el archivo ahora o más adelante.
6.- Método 1: uno por uno
7.- Identifica el hipervínculo (subrayado, en azul). Haz clic derecho encima, selecciona Hipervinculo, luego Eliminar el hipervinculo.
8.- Método 2: todos los hipervínculos
9.- Haz clic en Edición, luego Seleccionar Todo. (o simplemente haz CTRL+A) Luego, presiona CTRL + Shift + F9 (la tecla Shift es la tecla con una flecha apuntando hacia arriba) Todos los hipervínculos habrán desaparecido!
Configurar una plantilla de correo electrónico
En Outlook, puede crear plantillas que contengan texto que envíe con frecuencia a diferentes destinatarios. Puede redactar y guardar un mensaje como una plantilla y, a continuación, usarla siempre que la necesite. Simplemente agregue texto nuevo o personalizado antes de enviar el mensaje.
Cartas de agradecimientoCada vez que se encuentre con un cliente potencial, le envía un mensaje de correo electrónico de seguimiento, agradeciéndole el tiempo dedicado y proporcionándole información adicional sobre su compañía. Como envía este mensaje a cada cliente, resulta adecuado usar una plantilla de Outlook.
IMPORTANTE No puede crear una plantilla de Outlook si usa Microsoft Office Word como el editor de correo electrónico. Para comprobar que no lo usa, siga estos pasos:
1.- En Outlook, en el menú Herramientas, haga clic en Opciones y, a continuación, haga clic en la ficha Formato de correo.
2.- Desactive la casilla de verificación situada al lado de Usar Microsoft Word 2003 para modificar mensajes de correo electrónico.
3.- Haga clic en Aplicar y, a continuación, haga clic en Aceptar. Crear una plantilla de correo
1.- En Outlook, en el menú Archivo, seleccione Nuevo y, a continuación, haga clic en la ficha Mensaje de correo. También puede iniciar un nuevo mensaje haciendo clic en el botón Nuevo mensaje de correo en la barra de herramientas Estándar.
2.- Cuando se abra el nuevo mensaje, póngale un asunto apropiado y redacte su contenido. Deje espacio para la información personalizada que agregará al enviar el mensaje a un destinatario particular.
3.- En el menú Archivo, haga clic en Guardar como.
4.- En la lista Guardar como tipo, seleccione Plantilla de Outlook y, a continuación, haga clic en Guardar
5.- Cierre el mensaje usado para crear la plantilla. Si le piden que guarde el mensaje, haga clic en No. Ahora que ha creado la plantilla de correo electrónico, puede restaurar Word como su editor de correo electrónico:
1. En el menú Herramientas, haga clic en Opciones y, a continuación, haga clic en Formato de correo.
2. Desactive la casilla de verificación situada al lado de Usar Microsoft Word 2003 para modificar mensajes de correo electrónico.
3. Haga clic en Aplicar y, a continuación, haga clic en Aceptar.
Preparación del mensaje
Ahora que ya ha configurado la plantilla del mensaje, podrá enviar una carta de seguimiento al cliente potencial. La plantilla ya contiene la mayor parte de la información que tiene que enviar, simplemente agregue los datos actuales y los comentarios personalizados antes de agregar las direcciones de correo electrónico de la línea Para y enviar el mensaje.
Enviar un mensaje mediante la plantilla
1.- En la Bandeja de entrada, haga clic en el menú Herramientas, en Formularios y, a continuación, haga clic en Elegir formulario.
2.- Haga clic en el cuadro Buscar en y seleccione Plantillas del usuario en el sistema de archivos en la lista desplegable.
3.- Seleccione la plantilla y haga clic en Abrir.
4.- Personalice el mensaje si lo desea, agregue la dirección de correo electrónico del destinatario a la línea Para y, a continuación, haga clic en Enviar.
Plantillas de venta de Word
Las cartas de ejemplo de esta sección están diseñadas para combinaciones de correo, pero también puede copiar y pegar el texto en una plantilla de Outlook.Seguimiento del cliente Seguimiento del posible cliente Agradecimiento al nuevo cliente Para combinar correspondencia:
1.- Seleccione el documento inicial: Se especifica el documento que se empleará como base para realizar la combinación. Se puede utilizar el documento que actualmente se tenga abierto, o bien crear un documento, comenzar a partir de uno existente o comenzar desde una plantilla.
2.- Seleccione el tipo de documento: Se selecciona el tipo de documento a combinar, bien sea cartas o correo electrónico.
3.- Insertar bloque de direcciones: Se puede elegir un origen de datos para las direcciones, agregar direcciones o escribir en una lista de direcciones nueva. Es posible seleccionar la opción de Bloque de direcciones y asignar los campos correspondientes mediante los cuadros de diálogo. Se pueden utilizar los botones de navegación para obtener una vista previa de la información del registro de datos.
4.- Crear un Saludo: Se especifican las propiedades del saludo. Si la base de datos de combinar correspondencia contiene información acerca del género, se pueden especificar saludos diferentes según el género que tenga el destinatario. En la sección Insertar Saludo Personalizado, se pueden crear saludos con respecto al género, se selecciona respectivamente el nombre del campo de la base de datos de direcciones que contenga la información correspondiente al género y se le asigna un respectivo valor.En el caso que no se quiera utilizar un saludo personalizado se debe seleccionar la opción de Saludo General.
5.- Ajustar Diseño: Permite especificar la posición de los bloques de direcciones y los saludos en los documentos.
6.- Editar Documento: Aquí se indica el número de registro de la dirección de un destinatario para obtener una vista previa del documento de combinar correspondencia para el destinatario, en la opción Destinatario. De igual forma, se puede excluir algún destinatario si así se desea. También brinda la opción de editar el documento directamente sin tener que reiniciar luego el asistente.
7.- Personalizar Documento: En este paso se edita el documento de cada destinatario de manera particular, realizando cambios y modificaciones a cada uno de ellos sin necesidad de salir del asistente.
8.- Guardar, Imprimir o Enviar:
Permite al usuario especificar las opciones de salida de los documentos de combinar correspondencia. Luego de haber seleccionado la opción según convenga, se hace clic en Finalizar para salir del asistente.

viernes, 20 de marzo de 2009

REPORTE DE LA SEPTIMA SEMANA

REPORTE DE LA SEPTIMA SEMANA
En esta semana vimos lo que fue tablas en esta el mprofe nos puso a hacer tablas respecto a las sintesis, los reportes, y poner 10 nombres y despues ponerlos en orden hacendente a las tablas les teniamos que dar formato, y si queriamos ponerle marca de agua. tambien en esta semana tivimos el examen, el cual se me hizo un poco facil, el profe puso a algunos a que hicieran su reporte de la computadora para que despues se las fueran a componer o que si les camviaban las partes de la computadora lo reportaran en una hoja de su libreta.bueno creo que eso fue todo lo de la semana.
ATTE:
Maria de los Angeles Gallegos Gómez.
QUE TENGAN UN BUEN FIN DE SEMANA

TRABAJO 13


TRABAJO 12


martes, 17 de marzo de 2009

viernes, 13 de marzo de 2009

REPORTE DE LA SEXTA SEMANA

REPORTE DE LA SEXTA SEMANA
En esta semana vimos, en que consite las tablas de contenidos, tablas de ilustraciones y tablas de indices y vimos para que sirven cada una de ellas.
Los demas dias no vimos nada por que estaban cambiando el equipo de computo, sino hasta el jueves que ese dia hicimos una tabla de nuestro nuevo equipo de computo en el cual teniamos que poner el numero de serie, cuales partes eran, y como funcionava, despues hicimos una invitacion para los alumnos de 3er grado de secundaria, para que vayan a visitar al CBTa, en ella puse las carreras y bachilleratos que ofrece el CBTa 123 para cuando salgan de la secundaria si gustan ingresar a el. Por lo tanto esto es todo espero y le sea interesante el contenido de este reporte.
SE DES PIDE DE USTEDES MARIA DE LOS ANGELES GALLEGOS GOMEZ DECEANDOLES LO MEJOR Y ECHENLE TODAS LAS GANAS Y LES DECEO LO MEJOR HASTA PRONTO.
CON MUCHO CARIÑO PARA USTEDES.

domingo, 8 de marzo de 2009

EN QUE CONSISTEN LAS TABLAS





Las tablas son objetos de base de datos que contienen todos sus datos. Una tabla se define mediante una colección de columnas. En las tablas, los datos se organizan con arreglo a un formato de filas y columnas, similar al de una hoja de cálculo. Cada fila representa un registro único y cada columna un campo dentro de un registro.Esta puede llevar una cerie de datos como nombre, direccion, telefono, correo, apellidos, etc.





TABLAS DE CONTENIDOS






Para crear una tabla de ilustraciones (tabla de ilustraciones: lista de títulos de imágenes, gráficos, diapositivas u otras ilustraciones en un documento, junto con los números de páginas en las que aparecen.), especifique los títulos de las ilustraciones que desee incluir. Al generar una tabla de ilustraciones, Microsoft Word busca los títulos, los ordena por el número y muestra la tabla de ilustraciones en el documento.
Utilizar los títulos creados con el comando Título
Coloque rótulos a las ilustraciones del documento.
Agregar automáticamente títulos al insertar tablas, ilustraciones, ecuaciones u otros elementos
En el menú Insertar, elija Referencia y, a continuación, haga clic en Título.
Haga clic en Autotítulo.
En la lista Agregar título al insertar, seleccione los elementos para los que desee que Word inserte títulos.
Seleccione las demás opciones que desee.
En el documento, inserte el elemento al que desee agregar un título.
Word agregará automáticamente el título adecuado.
Si desea agregar una descripción opcional, haga clic después del título y escriba el texto que desee.
Agregar manualmente títulos a una tabla, ilustración, ecuación u otro elemento existente
Seleccione el elemento al que desee agregar un título.
En el menú Insertar, elija Referencia y, a continuación, haga clic en Título.
En la lista Rótulo, seleccione el para el que desee que Word inserte un título.
Seleccione las demás opciones que desee.
Haga clic en la posición en la que desee insertar la tabla de ilustraciones.
En el menú Insertar, elija Referencia, haga clic en Índices y tablas y, a continuación, haga clic en la ficha Tabla de ilustraciones.
En el cuadro Rótulo de título, haga clic en el tipo de rótulo que desee compilar en la tabla de ilustraciones.
Siga uno de estos procedimientos:
Para utilizar uno de los diseños disponibles, haga clic en un diseño en el cuadro Formatos.
Para crear un diseño personalizado para la tabla de ilustraciones, elija las opciones que desee.
Seleccione las demás opciones de tabla de ilustraciones que desee.
Utilizar estilos personalizados
Si ya ha aplicado
estilos (estilo: combinación de características de formato, como fuente, tamaño de fuente y sangría, que se nombra y almacena como un conjunto. Cuando aplique un estilo, todas las instrucciones de formato de ese estilo se aplican al mismo tiempo.) personalizados a los títulos de las ilustraciones, puede especificar la configuración de estilo que Microsoft Word debe utilizar cuando genere la tabla de ilustraciones. Tenga en cuenta que debe utilizar el mismo estilo personalizado para todos los títulos de las ilustraciones y utilizar dicho estilo sólo para los títulos.
Haga clic en la posición en la que desee insertar la tabla de ilustraciones.
En el menú Insertar, elija Referencia, haga clic en Índices y tablas y, a continuación, haga clic en la ficha Tabla de ilustraciones.
Haga clic en Opciones.
Active la casilla de verificación Estilos, haga clic en el nombre del estilo utilizado para los títulos de las ilustraciones y, a continuación, haga clic en Aceptar.
Para utilizar uno de los diseños disponibles, haga clic en un diseño en el cuadro Formatos.
Seleccione las demás opciones de tabla de ilustraciones que desee.




TABLAS DE INDICES


Los índices y tablas de contenidos sirven para ayudar al lector a encontrar lo que está buscando. Word llama tabla de contenido a lo que en España conocemos simplemente como índice y Word llama índice a lo que nosotros llamamos índice alfabético. En el punto siguiente aclararemos más las diferencias entre índice y tabla de contenido.Los índices y tablas de contenidos son muy útiles cuando estamos trabajando con documentos extensos. De un documento bien planificado y estructurado podemos extraer una tabla de contenidos que facilite enormemente la localización rápida de algún punto importante del documento.Al crear los índices debemos intentar reflejar la estrucura del documento y colocar todos los términos importantes del documento, para que posteriormente los lectores puedan encontrarlos.En esta unidad también veremos cómo crear tablas de ilustraciones, gráficos y tablas, que nos permitirán organizar estos elementos en tablas que facilitarán su búsqueda y consulta por parte de los lectores.


Una vez tenemos todas las marcas ya definidas bien haya sido manual o automáticamente podemos crear el índice.
Para insertar el índice debemos situarnos en el lugar donde lo queramos situar, al inicio del documento, al final o donde deseemos. Tradicionalmente se suele poner al final del documento.
Accedemos al menú Insertar - Referencia - Índice y tablas y aparecerá un cuadro de diálogo Índice y tablas como el que vemos en la imagen.
Si tenemos subentradas podemos elegir Tipo, Con sangría, si queremos que aparezcan debajo de la entrada principal o Continuo si preferimos que las subentradas aparezcan a la derecha.



viernes, 6 de marzo de 2009

REPORTE DE LA QUINTA SEMANA

REPORTE DE LA QUINTA SEMANA
En esta semana vimos lo que fue insertar autoformas, imagenes, wordart, y a estas les dimos color, tamaño, o en otras palabras darles formato, bueno en esta semana no vimos mucho por el motivo de que el profe se fue, y no tuvimos clase, el martes antes de entrar a la sala el profe nos puso a hacer el aceo, despues nos puso en equipos para hacer el aceo cada semana.
El jueves nos dividio en dos grupos para hacer la evaluacion de la semana. bueno esta semana fue algo corta respecto a la materia .
ATTE:
MARIA DE LOS ANGELES GALLEGOS GOMEZ.
BUENO ESPERO Y SEA DE SU AGRADO ESTE PEQUEÑO REPORTE LES DECEO UN MAGNIFICO FIN DE SEMANA

EJERCICIO 6


viernes, 27 de febrero de 2009

REPORTE DE LA CUARTA SEMANA

REPORTE DE LA CUARTA SEMANA


EN ESTA SEMANA BIMOS COMO INSERTAR AUTOFORMAS, IMÁGENES, LINEAS, WORDART, Y LES DIMOS FORMATO A CADA UNA DE ELLAS, TAMBIEN ESCRIBIMOS UN TEXTO Y TENIAMOS QUE INSERTARLE UNA IMAGEN DETRAS DE EL, DESPUES HICIMOS UN MAPA CONCEPTUAL DEL TEXTO ESCRITO Y LE PUSIMOS AUTOFORMAS ESTAS LAS MANDAMOS DETRÁS DEL TEXTO Y LES DIMOS COLOR O EN OTRAS PALABRAS LES DIMOS FORMATO.
BUENO ESTO ES TODO.


SE DESPIDE DE USTED MARIA DE LOS ANGELES GALLEGOS GOMEZ DECEANDOLES LO MEJOR A TODOS Y QUE TENGAN UN MUY AGRADABLE FIN DE SEMANA.
ADIOS.




lunes, 23 de febrero de 2009

Mapa Conceptual

INSERTAR LINEAS


Vamos a utilizar estos efectos para insertar un título a nuestro pequeño texto.
Sitúate con el ratón al principio del texto.
Haz un clic.
Ahora pulsa dos veces la tecla Intro.
Observa como el texto se desplaza dos líneas hacia abajo.
Vuelve a situarte en la primera línea, utilizando las flechas del teclado.
Escribe el siguiente texto: ¿Word 2000¿
Vamos a modificar lo que hemos escrito para que parezca un título.
Selecciona ¿Word 2000¿
Modifica su tamaño para que éste sea más grande que el resto del texto.
Centra dicho texto. Utiliza la combinación de teclas [Control] + [T].
Subraya con puntos el texto seleccionado.
Aplica sombra y negrita.

COMO APLICAR FORMATO.


En el menú Formato, seleccione Borde.
Se abre el cuadro de diálogo Formato con la ficha Borde seleccionada.
En la lista Estilo, seleccione un estilo de línea.
En la lista Ancho, seleccione un ancho de línea.
Seleccione un color de línea.
Haga clic en Aceptar.

PARA INSERTAR AUTOFORMA


Sólo tienés que mirar en la ayuda de word.

Esto está sacado de la ayuda de word 2003:

Activar o desactivar el lienzo de dibujo
En el menú Herramientas, haga clic en Opciones.
Haga clic en la ficha General.
Active o desactive la casilla de verificación Crear automáticamente lienzo de dibujo al insertar autoformas.

EFECTOS WORDART

Este consiste en agregar efectos especiales de texto. Puedes crear texto sombreado, asimétrico, girado y estirado, así como texto que haya sido adaptado a formas previamente definidas.


Los pasos para emplear WordArt son los siguientes:


Abrir el menú insertar, seleccionar imagen/wordart.
Seleccionar el estilo que desee y presione Aceptar
Escriba el texto que desea que aparezca en el efecto de texto elegido. Observe que puede modificar el tipo de letra y tamaño. Presione Aceptar. A continuación tendremos el efecto WordArt en pantalla y además la Barra de herramientas WordArt.



COMO APLICAR FORMATO A IMAGENES


Es posible agregar campos que contengan imágenes a un diseño de informe de tabla o matriz. Si se utiliza un campo de imagen, las imágenes aparecen en el informe al ejecutarlo. Se puede ajustar el alto y el ancho de las imágenes si se arrastran los bordes de la celda para aumentar o disminuir el tamaño de la misma.
También se pueden insertar imágenes, como logotipos, en un diseño de informe. Si utiliza una imagen en un diseño de informe, puede ajustar el alto y ancho arrastrando las asas de la imagen para aumentar o reducir su tamaño. Para obtener más información acerca de las imágenes en el diseño del informe, vea
trabajar con imagenes.
En la ficha Imagen del cuadro de diálogo Formato se puede especificar cómo se desea cambiar el tamaño de la imagen, por ejemplo recortada o en proporción y, después, cambiar su tamaño en el diseño del informe.


Como aplicar formato a autoformas y wordart


Con los objetos de WordArt, al igual que con algunas autoformas, Office muestra un controlador de ajuste de forma amarillo con forma de diamante. Al arrastrar este controlador, puede cambiar la forma de un objeto, como el ángulo de los lados de un trapecio o el grosor del eje o la longitud de la punta de una flecha.

El efecto que se obtiene al arrastrar un controlador de ajuste de forma varía considerablemente entre los distintos tipos de autoformas y objetos de WordArt.
Para girar un objeto gráfico, arrastre el controlador de rotación redondo de color verde.
Para mover un objeto gráfico a una posición diferente en el documento, coloque el puntero del mouse sobre el objeto (pero no sobre un controlador si el objeto está seleccionado) y cuando el puntero se convierta en un controlador de flecha de cuatro puntas, arrastre el objeto a la posición deseada.



Otra opción es utilizar el teclado, con el objeto seleccionado, para moverlo presionando la tecla de dirección correspondiente: ARRIBA, ABAJO, IZQUIERDA o DERECHA. (No puede copiar el objeto mediante el método de teclado. Sin embargo, la ventaja del método de teclado es que se puede controlar con exactitud la dirección y la cantidad de movimiento.)
Para copiar en lugar de mover el objeto, presione CTRL mientras arrastra.
Nota cuando se selecciona un objeto gráfico en Word que tiene asignado el estilo de ajuste En línea con el texto, algunas veces Word sólo muestra controladores de tamaño rectangulares y no es posible cambiar de forma ni girar el objeto mediante los métodos anteriormente descritos. Una solución consiste en asignar otro estilo de ajuste, cambiar de forma o girar el objeto según corresponda y después volver a usar el estilo de ajuste En línea con el texto. Asimismo, como un objeto con el estilo de ajuste En línea con el texto forma parte integral del texto y se trata como un carácter de texto individual, debe moverlo o copiarlo a una posición diferente en el texto con los métodos estándar para mover y copiar texto.

Como aplicar formato a lineas


Para aplicar formato a las líneas de cuadrícula de un gráfico
1. En el modo de diseño del Generador de informes, haga clic con el botón secundario en el gráfico y, a continuación, haga clic en Opciones de gráfico.
2. En el área de líneas de cuadrícula de la ficha del eje X o Y, haga clic en el botón Formato.
Se abre el cuadro de diálogo Formato con la ficha Línea seleccionada.
3. En la lista Estilo, seleccione un estilo de línea.
4. En la lista Ancho, seleccione un ancho de línea.
5. Seleccione un color de línea.
6. Haga clic en Aceptar.


BUENO ME DESPIDO AGRADECIENDOLES LA ATENCION PRESTADA Y DECEANDOLES UNA MUY LINDA SEMANA


ATTE:Maria de los Angeles Gallegos Gomez






domingo, 22 de febrero de 2009

EN QUE CONSISTE EL INSERTAR IMAGENES
Una primera técnica tiene el siguiente procedimiento:

Cargamos en nuestro Photoshop la imagen que queremos utilizar para insertarla como fondo del texto. Luego, seleccionamos la herramienta de texto y escribimos el texto que queramos con un tamaño lo suficientemente grande como para que se note bien la imagen de fondo que luego añadiremos.Lo siguiente es cargar la selección de nuestro texto pulsando Ctrl + clic sobre la capa de texto; luego seleccionamos la capa de nuestra imagen, la cual deberá estar debajo de la capa de texto. (Importante es que nos aseguremos que la capa de nuestra imagen no se encuentre protegida; en cuyo caso la solución es duplicar dicha capa arrastrándola sobre el icono de "nueva capa")Hecho esto, y para finalizar esta primera técnica, desactivamos la visibilidad de la capa de texto, presionamos Ctrl + J, desactivamos también la visibilidad de la capa de la imagen y podemos ver ya nuestro texto en cuyo fondo se ha insertado la imagen seleccionada.


Para una segunda técnica procedemos de la siguiente manera:

Primeramente presionamos la tecla F12 para resetear todos lo cambios realizados con la primera técnica.Ahora, tomamos la herramienta de texto en su opción "Horizontal Type Mask Tool" (Herramienta Máscara de texto horizontal) y escribimos nuestro texto; presionamos "enter" y tendremos ya de manera directa el texto en modo de selección.Luego, presionamos Ctrl + J, quitamos la visibilidad de la capa de la imagen de fondo, y habremos conseguido el mismo resultado que con la técnica anterior, pero de una forma más rápida.

Para una tercera técnica realizamos el siguiente procedimiento:

Un primer paso es crear una nueva capa de texto normal. Escribimos el texto que deseemos en un tamaño considerable.A continuación debemos hacer que nuestra capa de fondo, es decir, la capa de nuestra imagen, soporte transparencia; para esto presionamos Alt + doble clic sobre el nombre de dicha capa. Luego, tomamos esta misma capa de fondo y la colocamos por encima de la capa de texto.Ahora, estando ubicados en nuestra capa de imagen, vamos a aplicar lo que se conoce como "Clipping Mask" (máscara de recorte). Para esto nos dirigimos al menú "layer" (capa) y seleccionamos la opción "Create Clipping Mask" (Crear máscara de recorte).Hecho esto habremos conseguido el mismo efecto que con las anteriores técnicas, pero con una variante muy importante: la imagen de fondo que hemos insertado a nuestro texto, en esta ocasión, no está estática como sucedía con las anteriores técnicas; ahora podemos mover esta imagen de fondo y así buscar la parte o el área de la imagen que queremos se haga visible dentro nuestro texto. Podemos jugar con esta variante moviendo, tanto la imagen (capa) de fondo, como el propio texto.Otra forma de lograr esta misma técnica consiste simplemente -en vez de ir a menú "layer" y seleccionar las opciones antes mencionadas- en ubicarnos justo entre la capa de imagen y la capa de texto hasta que aparezca un icono de color negro, y presionar Alt + clic. Con esto habremos añadido el "Clipping mask" de una manera más rápida; el efecto será el mismo.Esta tercera técnica es la más usada y la preferida a la hora de insertar imágenes como fondo de texto, y que, como hemos visto, es más versátil y tiene algunas ventajas sobre las anteriores

viernes, 20 de febrero de 2009

REPORTE DE LA TERCERA SEMANA

REPORTE DE LA TERCERA SEMANA
En esta semana vimos la mayoria de las teclas rapidas y sus combinaciones de cada una de estas para mi fue muy interesante por que estubimos haciendo textos y poniendole formato a este, pero este lo hicimos sin usar el mouse asi que parami al principio fue dificil pero despues se me hizo un poco más facil,otras de las cosas que vimos fue como seleccionar textos o partes de texto, insertar imagenes, viñetas, cambiar la fuente, subrayar, copiar, pegar, cortar, deshacer, ir a las cintas de opciones con alt,en la clase del jueves hicimos lo que es la sintesis y el examen semanal.
bueno creo que es todo por el momento, me despido deceandoles un exelente fin de semana.
ATTE:Maria de los Angeles Gallegos Gómez

miércoles, 18 de febrero de 2009

domingo, 15 de febrero de 2009

Como seleccionar una sección de texto
Cuando se seleccione texto que tiene un determinado estilo aplicado y, a continuación, haga clic en cualquier Seleccionar todo en el panel de tareas Estilos y formato o Seleccionar texto con formato similar en el menú contextual que aparece después haga clic con el botón secundario en el texto seleccionado, Microsoft Word selecciona todo el texto que contiene ese estilo, independientemente de cualquier formato adicional es posible que se aplica el texto.
Este comportamiento es por diseño de Microsoft Word. Word selecciona todo el texto el documento que contiene el estilo base del texto seleccionado. Este comportamiento se produce porque Word considerará que desea realizar los cambios a todo el texto en el documento que contiene este estilo base. Por lo tanto, Word selecciona todos el texto en el documento que contiene el estilo base, incluido texto que tiene formato adicional aplicado a través de este estilo.
Por ejemplo, al que seleccione el texto que tenga aplicado el estilo Título 1 y, a continuación, haga clic en Seleccionar todo en el panel de tareas Estilos y formato , Word selecciona todo el texto en el documento que tiene el estilo Título 1 aplicado--incluido texto que tiene que aplicar formato adicional que utiliza fuentes alternativas, colores, sangría, negrita, cursiva, subrayado, y así sucesivamente.
Como arrastrar y colocar una sección de texto
Puede seleccionar texto y, a continuación, arrastrarlo y colocarlo en diversas ubicaciones, como:

Una ubicación diferente del documento actual.

Otro documento de proyecto abierto en una instancia diferente del editor de código.

Un archivo XML que se va a almacenar en una carpeta de fragmentos de código.

El Cuadro de herramientas.

Las ventanas Comando o Inspección.

Para arrastrar y colocar texto y código
*Seleccione el texto que desee mover con el mouse o con el teclado.

*Haga clic en el texto resaltado y mantenga presionado el botón del mouse.

*Mueva el cursor del mouse al destino en el que desea situar el texto.

*Suelte el botón del mouse para colocar el texto.

Al arrastrar el texto, éste se mueve; es decir, el texto se borra de la ubicación anterior y se mueve a la nueva ubicación.
Mantenga presionada la tecla CTRL mientras arrastra el texto que desea copiar en la nueva ubicación.

Para alternar la modificación de texto mediante Arrastrar y colocar, establezca el valor de la opción Editar texto con arrastrar y colocar en
General, Editor de texto, Opciones (Cuadro de diálogo).

Para almacenar y recuperar texto y código

ºPuede arrastrar texto o código a cualquier ficha del Cuadro de herramientas para almacenarlo y, a continuación, arrastrar o hacer doble clic en su icono del Cuadro de herramientas para volver a pegarlo en el editor de código en la ubicación actual.

ºVisual Studio proporciona ahora segmentos de código de ejemplo listos para poder insertarlos en proyectos de Visual Basic, Visual C# o Visual J#. Para obtener más información, vea
Cómo: Administrar fragmentos de código.

Para administrar las carpetas de fragmentos de código, seleccione la opción Administrador de fragmentos de código del menú Herramientas. Para obtener más información, vea
Administrador de fragmentos de código.
como copiar, pegar y cortar una seccion de texto
Vamos a ver hora la forma de usar este recurso, en su forma más simple (existen 4 formas y las veremos a todas aquí):
1- Abre un texto cualquiera, seleccione (operación de colocar una franja de color en el fondo de un tramo de texto) un tramo de algunas palabras y presiona la tecla CONTROL (puede figurar como CTRL) y manténla presionada mientras presionas la letra "C".
2- Coloca el cursor de escritura en otra parte del texto y presiona CONTROL y luego la tecla "V". El texto que había sido copiado al portapapeles apareció donde estaba el cursor. Y podrá ser copiado en cualquier otro punto que se desees, inclusive de otro documento, en otro programa de textos o en un mail que estés redactando.
3- Repite los pasos 1 y 2 apretando esta vez la tecla "X" en lugar de la tecla "C". El tramo seleccionado desapareció, pero luego verás que aparecerá en todos los lugares que presiones CONTROL + V . O sea, el texto fue borrado de donde estaba y movido a otro lugar del texto.Entonces, es posible Copiar y Pegar (manteniendo el texto original donde estaba), o Mover (desplazando el original de posición).
4- Resumiendo: CONTROL + X / CONTROL + V mueve; CONTROL +C / CONTROL + V copia.
Vamos a ver cómo utilizar este recurso para mover archivos, dentro del Explorador del Windows:
1- Selecciona en la ventana de la derecha del Explorador de Windows, un archivo, o un grupo de archivos (para el último caso, usa la tecla SHIFT para archivos contiguos o CONTROL para archivos separados).
2- Teclea CONTROL + C (CONTROL +X) según si deseas copiar o mover.
3- Ve hacia la ventana de la izquierda del Explorer, la de las carpetas y marca la carpeta donde deseas copiar los archivos.
4- Teclea CONTROL + V.
5- Verás que los archivos son copiados o movidos hacia la carpeta elegida.
6- Podrás usar este proceso entre directorios de un mismo disco, entre discos distintos o entre unidades extraibles.
Ahora que aprendimos el primer método, pasemos al segundo y al tercero, que son bastante similares.
La mayoría de los programas posee un Menú Superior y una Barra de Herramientas. En el Menú Superior, en la columna Editar vas a encontrar las opciones Cortar, Copiar y Pegar, y que hacen exactamente lo mismo que vimos antes, sin la necesidad de teclear CONTROL + X, CONTROL + C y CONTROL + V. No olvides que, antes de hacer click en Cortar (para mover) o Copiar, necesitas destacar lo que quieres copiar o mover y, antes de hacer click en Pegar, necesitas estar parado en el punto de inserción, tal como lo hicimos antes.
Haz algunas experiencias en el Block de Notas, en el Word, en el Outlook Express (en el modo de editar e-mail). Puedes también experimentar mover y copiar archivos en el Explorador de Windows, siempre usando las opciones del Menú Editar. En esos mismos programas, en la Barra de Herramientas, encontrarás los 3 iconos: Cortar, Copiar y Pegar. Úsalos en vez del Menú Editar.
Obtendrás los mismos resultados.
Prueba. Practica bastante.
Con mucho cariño para todos
De parte de:
Maria de los Angeles Gallegos Gomez.