viernes, 27 de marzo de 2009
OCTAVO REPORTE
OCTAVO REPORTE
En esta semana vimos lo que fue como insertar hipervinculos tambien hicimos unas invitaciones en las cuales invitabamos a los alumnos de secundaria invitandolos a que conocieran la escuela y en un tiempo futuro se animaran a entrar, tambien hicimos con ella una correspondencia combinada e inprimimos unos sobres.
realizamos unos ejercicios de macros despues hicimos una tabla usando formulas.
bueno creo que por el momento es todo espero y queden satisfechos con mi trabajo realizado en este reporte.
ATTE:
MARIA DE LOS ANGELES GALLEGOS GÓMEZ
¡ QUE TENGAN UN FIN DE SEMANA SUPER AGRADABLE !
sábado, 21 de marzo de 2009
TEMAS PARA LAS FECHAS DEL 23 DE MARZO AL 2 DE ABRIL
¿QUE ES UN HIPERVINCULO?
Es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc. Para navegar al destino al que apunta el enlace, hemos de hacer clic sobre él. También se conocen como hiperenlaces, enlaces o links.
Normalmente el destino se puede saber mirando la barra de estado del navegador cuando el ratón esté sobre el hipervínculo.
Dependiendo de cual sea el destino , hacer clic en un hipervínculo puede hacer que ocurran varias cosas. Si el destino es otra página web, el navegador la cargará y la mostrará, pero si el destino es un documento de Word, el navegador nos dará la posibilidad de abrir una sesión de Word para visualizarlo o de guardar el archivo.
Por lo tanto, podemos usar los hipervínculos para conducir a los visitantes de nuestro sitio web por donde queramos. Además, si queremos que se pongan en contacto con nosotros, nada mejor que ofrecerles un hipervínculo a nuestro correo electrónico.
Tipos de hipervínculos.
Existen varios tipos de hipervínculos en seguida vamos a ver los más usados.
Hipervínculo de texto: Un hipervínculo de texto es un enlace que se encuentra asociado a un texto, de forma que si hacemos clic sobre ese texto, navegamos dónde indique el hipervínculo. Por defecto, cuando creamos un hipervínculo de texto, el texto aparece subrayado y en un color distinto al del texto normal, de forma que el visitante sepa que existe ese enlace. Si volvemos a la página después de visitar el enlace, este aparecerá con otro tono también. Aunque es interesante diferenciar el hiperenlace, es posible que no queramos que aparezca así.
Hipervínculo de imagen: Un hipervínculo de imagen es un enlace que se encuentra asociado a una imagen, de forma que si hacemos clic sobre esa imagen, navegamos dónde indique el hipervínculo. Por defecto cuando creamos un hipervínculo de imagen, la imagen aparece rodeada de un borde con un color llamativo para que el visitante sepa que existe ese enlace.
Por otra parte, los hipervínculos pueden referirse a páginas del mismo sitio web o de otros sitios web.
Hipervínculo local o interno: Un hipervínculo local o interno es un vínculo a una página que se encuentra en el mismo sitio web (sitio local). Así, para referirnos a ella tan solo basta con poner la ruta o dirección en el disco duro. Si se encuentra en la misma carpeta, basta con poner su nombre.
Hipervínculo externo : Un hipervínculo externo es un vínculo a otro sitio web en Internet (sitio externo). Es un vínculo a cualquier otro lugar fuera del sitio actual. Cuando ponemos un vínculo externo, escribimos la dirección completa de la página incluido http://www...
Hipervínculo a una dirección de correo electrónico: Un hipervínculo a una dirección de correo electrónico es un vínculo que contiene una dirección de correo. Al pulsar en él, automáticamente se abre el programa de correo que tenga el usuario instalado para poder escribir a esa dirección de correo.
Señalar archivos para crear enlaces relativos.Este método es uno de mis favoritos:
1.- Seleccionamos el texto que deseamos convertir en hipervínculo
2. Activamos el panel Archivos > Sitio , el cual muestra todos los documentos que contiene el sitio en el que trabajamos.
3. Arrastramos el icono de señalización de archivos , situado a la derecha del cuadro de texto Vinculo del inspector de Propiedades, y señalamos con él un documento de la solapa Sitio.
4. Liberamos el botón del ratón y comprobamos que el archivo escogido aparece en el campo Vinculo del inspector de Propiedades.
Crear un hipervínculo a una diapositiva de la misma presentación
1. En la vista Normal, seleccione el texto o el objeto que va a utilizar como hipervínculo.
2. En el grupo Vínculos de la ficha Insertar, haga clic en Hipervínculo.
3. En Vincular a, haga clic en Lugar de este documento.
4. Siga uno de estos procedimientos:
*Vincular a una presentación personalizada de la presentación actual:
1. En Seleccione un lugar de este documento, haga clic en la presentación personalizada que desee utilizar como destino del hipervínculo.
2. Active la casilla de verificación Volver al terminar la presentación.
* Vincular a una diapositiva de la presentación actual:
* En Seleccione un lugar de este documento, haga clic en la diapositiva que va a utilizar como destino del hipervínculo. Crear un hipervínculo a una diapositiva de otra presentación
1.-En la vista Normal, seleccione el texto o el objeto que va a utilizar como hipervínculo.
2. En el grupo Vínculos de la ficha Insertar, haga clic en Hipervínculo.
3. En Vincular a, seleccione Archivo o página Web existente.
4. Busque la presentación que contiene la diapositiva con la que desea establecer un vínculo.
5. Haga clic en Marcador y, a continuación, haga clic en el título de la diapositiva con la que desee establecer el vínculo.
Crear un hipervínculo a una dirección de correo electrónico
1.- En la vista Normal, seleccione el texto o el objeto que va a utilizar como hipervínculo.
2.- En el grupo Vínculos de la ficha Insertar, haga clic en Hipervínculo.
3.- En Vincular a, haga clic en Dirección de correo electrónico.
4.- En el cuadro Dirección de correo electrónico, escriba la dirección de correo electrónico con la que desee establecer el vínculo o, en el cuadro Direcciones de correo utilizadas recientemente, haga clic en una dirección de correo electrónico.
5.- En el cuadro Asunto, escriba el asunto del mensaje de correo electrónico.
Crear un hipervínculo a una página o archivo en el Web
1.- En la vista Normal, seleccione el texto o el objeto que va a utilizar como hipervínculo.
2.- En el grupo Vínculos de la ficha Insertar, haga clic en Hipervínculo.
3.- En Vincular a, haga clic en Archivo o página Web existente y, a continuación, en Explorar el Web
4.- Busque y seleccione la página o el archivo con el que desee establecer el vínculo y haga clic en Aceptar.
Crear un hipervínculo a un nuevo archivo
1.- En la vista Normal, seleccione el texto o el objeto que va a utilizar como hipervínculo.
2.- En el grupo Vínculos de la ficha Insertar, haga clic en Hipervínculo.
3.- En Vincular a, haga clic en Crear nuevo documento.
4.- En el cuadro Nombre del nuevo documento, escriba el nombre del archivo que desee crear y con el que desee establecer el vínculo. Si desea crear un documento en una ubicación diferente, en Ruta de acceso completa, haga clic en Cambiar, busque la ubicación donde desee crear el archivo y, a continuación, haga clic en Aceptar.
5.- En Cuándo modificar, haga clic en la opción correspondiente a modificar el archivo ahora o más adelante.
6.- Método 1: uno por uno
7.- Identifica el hipervínculo (subrayado, en azul). Haz clic derecho encima, selecciona Hipervinculo, luego Eliminar el hipervinculo.
8.- Método 2: todos los hipervínculos
9.- Haz clic en Edición, luego Seleccionar Todo. (o simplemente haz CTRL+A) Luego, presiona CTRL + Shift + F9 (la tecla Shift es la tecla con una flecha apuntando hacia arriba) Todos los hipervínculos habrán desaparecido!
Configurar una plantilla de correo electrónico
En Outlook, puede crear plantillas que contengan texto que envíe con frecuencia a diferentes destinatarios. Puede redactar y guardar un mensaje como una plantilla y, a continuación, usarla siempre que la necesite. Simplemente agregue texto nuevo o personalizado antes de enviar el mensaje.
Cartas de agradecimientoCada vez que se encuentre con un cliente potencial, le envía un mensaje de correo electrónico de seguimiento, agradeciéndole el tiempo dedicado y proporcionándole información adicional sobre su compañía. Como envía este mensaje a cada cliente, resulta adecuado usar una plantilla de Outlook.
IMPORTANTE No puede crear una plantilla de Outlook si usa Microsoft Office Word como el editor de correo electrónico. Para comprobar que no lo usa, siga estos pasos:
1.- En Outlook, en el menú Herramientas, haga clic en Opciones y, a continuación, haga clic en la ficha Formato de correo.
2.- Desactive la casilla de verificación situada al lado de Usar Microsoft Word 2003 para modificar mensajes de correo electrónico.
3.- Haga clic en Aplicar y, a continuación, haga clic en Aceptar. Crear una plantilla de correo
1.- En Outlook, en el menú Archivo, seleccione Nuevo y, a continuación, haga clic en la ficha Mensaje de correo. También puede iniciar un nuevo mensaje haciendo clic en el botón Nuevo mensaje de correo en la barra de herramientas Estándar.
2.- Cuando se abra el nuevo mensaje, póngale un asunto apropiado y redacte su contenido. Deje espacio para la información personalizada que agregará al enviar el mensaje a un destinatario particular.
3.- En el menú Archivo, haga clic en Guardar como.
4.- En la lista Guardar como tipo, seleccione Plantilla de Outlook y, a continuación, haga clic en Guardar
5.- Cierre el mensaje usado para crear la plantilla. Si le piden que guarde el mensaje, haga clic en No. Ahora que ha creado la plantilla de correo electrónico, puede restaurar Word como su editor de correo electrónico:
1. En el menú Herramientas, haga clic en Opciones y, a continuación, haga clic en Formato de correo.
2. Desactive la casilla de verificación situada al lado de Usar Microsoft Word 2003 para modificar mensajes de correo electrónico.
3. Haga clic en Aplicar y, a continuación, haga clic en Aceptar.
Preparación del mensaje
Ahora que ya ha configurado la plantilla del mensaje, podrá enviar una carta de seguimiento al cliente potencial. La plantilla ya contiene la mayor parte de la información que tiene que enviar, simplemente agregue los datos actuales y los comentarios personalizados antes de agregar las direcciones de correo electrónico de la línea Para y enviar el mensaje.
Enviar un mensaje mediante la plantilla
1.- En la Bandeja de entrada, haga clic en el menú Herramientas, en Formularios y, a continuación, haga clic en Elegir formulario.
2.- Haga clic en el cuadro Buscar en y seleccione Plantillas del usuario en el sistema de archivos en la lista desplegable.
3.- Seleccione la plantilla y haga clic en Abrir.
4.- Personalice el mensaje si lo desea, agregue la dirección de correo electrónico del destinatario a la línea Para y, a continuación, haga clic en Enviar.
Plantillas de venta de Word
Las cartas de ejemplo de esta sección están diseñadas para combinaciones de correo, pero también puede copiar y pegar el texto en una plantilla de Outlook.Seguimiento del cliente Seguimiento del posible cliente Agradecimiento al nuevo cliente Para combinar correspondencia:
1.- Seleccione el documento inicial: Se especifica el documento que se empleará como base para realizar la combinación. Se puede utilizar el documento que actualmente se tenga abierto, o bien crear un documento, comenzar a partir de uno existente o comenzar desde una plantilla.
2.- Seleccione el tipo de documento: Se selecciona el tipo de documento a combinar, bien sea cartas o correo electrónico.
3.- Insertar bloque de direcciones: Se puede elegir un origen de datos para las direcciones, agregar direcciones o escribir en una lista de direcciones nueva. Es posible seleccionar la opción de Bloque de direcciones y asignar los campos correspondientes mediante los cuadros de diálogo. Se pueden utilizar los botones de navegación para obtener una vista previa de la información del registro de datos.
4.- Crear un Saludo: Se especifican las propiedades del saludo. Si la base de datos de combinar correspondencia contiene información acerca del género, se pueden especificar saludos diferentes según el género que tenga el destinatario. En la sección Insertar Saludo Personalizado, se pueden crear saludos con respecto al género, se selecciona respectivamente el nombre del campo de la base de datos de direcciones que contenga la información correspondiente al género y se le asigna un respectivo valor.En el caso que no se quiera utilizar un saludo personalizado se debe seleccionar la opción de Saludo General.
5.- Ajustar Diseño: Permite especificar la posición de los bloques de direcciones y los saludos en los documentos.
6.- Editar Documento: Aquí se indica el número de registro de la dirección de un destinatario para obtener una vista previa del documento de combinar correspondencia para el destinatario, en la opción Destinatario. De igual forma, se puede excluir algún destinatario si así se desea. También brinda la opción de editar el documento directamente sin tener que reiniciar luego el asistente.
7.- Personalizar Documento: En este paso se edita el documento de cada destinatario de manera particular, realizando cambios y modificaciones a cada uno de ellos sin necesidad de salir del asistente.
8.- Guardar, Imprimir o Enviar:
Permite al usuario especificar las opciones de salida de los documentos de combinar correspondencia. Luego de haber seleccionado la opción según convenga, se hace clic en Finalizar para salir del asistente.
viernes, 20 de marzo de 2009
REPORTE DE LA SEPTIMA SEMANA
REPORTE DE LA SEPTIMA SEMANA
En esta semana vimos lo que fue tablas en esta el mprofe nos puso a hacer tablas respecto a las sintesis, los reportes, y poner 10 nombres y despues ponerlos en orden hacendente a las tablas les teniamos que dar formato, y si queriamos ponerle marca de agua. tambien en esta semana tivimos el examen, el cual se me hizo un poco facil, el profe puso a algunos a que hicieran su reporte de la computadora para que despues se las fueran a componer o que si les camviaban las partes de la computadora lo reportaran en una hoja de su libreta.bueno creo que eso fue todo lo de la semana.
ATTE:
Maria de los Angeles Gallegos Gómez.
QUE TENGAN UN BUEN FIN DE SEMANA
martes, 17 de marzo de 2009
viernes, 13 de marzo de 2009
REPORTE DE LA SEXTA SEMANA
REPORTE DE LA SEXTA SEMANA
En esta semana vimos, en que consite las tablas de contenidos, tablas de ilustraciones y tablas de indices y vimos para que sirven cada una de ellas.
Los demas dias no vimos nada por que estaban cambiando el equipo de computo, sino hasta el jueves que ese dia hicimos una tabla de nuestro nuevo equipo de computo en el cual teniamos que poner el numero de serie, cuales partes eran, y como funcionava, despues hicimos una invitacion para los alumnos de 3er grado de secundaria, para que vayan a visitar al CBTa, en ella puse las carreras y bachilleratos que ofrece el CBTa 123 para cuando salgan de la secundaria si gustan ingresar a el. Por lo tanto esto es todo espero y le sea interesante el contenido de este reporte.
SE DES PIDE DE USTEDES MARIA DE LOS ANGELES GALLEGOS GOMEZ DECEANDOLES LO MEJOR Y ECHENLE TODAS LAS GANAS Y LES DECEO LO MEJOR HASTA PRONTO.
CON MUCHO CARIÑO PARA USTEDES.
jueves, 12 de marzo de 2009
domingo, 8 de marzo de 2009
EN QUE CONSISTEN LAS TABLAS
Las tablas son objetos de base de datos que contienen todos sus datos. Una tabla se define mediante una colección de columnas. En las tablas, los datos se organizan con arreglo a un formato de filas y columnas, similar al de una hoja de cálculo. Cada fila representa un registro único y cada columna un campo dentro de un registro.Esta puede llevar una cerie de datos como nombre, direccion, telefono, correo, apellidos, etc.
TABLAS DE CONTENIDOS
Para crear una tabla de ilustraciones (tabla de ilustraciones: lista de títulos de imágenes, gráficos, diapositivas u otras ilustraciones en un documento, junto con los números de páginas en las que aparecen.), especifique los títulos de las ilustraciones que desee incluir. Al generar una tabla de ilustraciones, Microsoft Word busca los títulos, los ordena por el número y muestra la tabla de ilustraciones en el documento.
Utilizar los títulos creados con el comando Título
Coloque rótulos a las ilustraciones del documento.
Agregar automáticamente títulos al insertar tablas, ilustraciones, ecuaciones u otros elementos
En el menú Insertar, elija Referencia y, a continuación, haga clic en Título.
Haga clic en Autotítulo.
En la lista Agregar título al insertar, seleccione los elementos para los que desee que Word inserte títulos.
Seleccione las demás opciones que desee.
En el documento, inserte el elemento al que desee agregar un título.
Word agregará automáticamente el título adecuado.
Si desea agregar una descripción opcional, haga clic después del título y escriba el texto que desee.
Agregar manualmente títulos a una tabla, ilustración, ecuación u otro elemento existente
Seleccione el elemento al que desee agregar un título.
En el menú Insertar, elija Referencia y, a continuación, haga clic en Título.
En la lista Rótulo, seleccione el para el que desee que Word inserte un título.
Seleccione las demás opciones que desee.
Haga clic en la posición en la que desee insertar la tabla de ilustraciones.
En el menú Insertar, elija Referencia, haga clic en Índices y tablas y, a continuación, haga clic en la ficha Tabla de ilustraciones.
En el cuadro Rótulo de título, haga clic en el tipo de rótulo que desee compilar en la tabla de ilustraciones.
Siga uno de estos procedimientos:
Para utilizar uno de los diseños disponibles, haga clic en un diseño en el cuadro Formatos.
Para crear un diseño personalizado para la tabla de ilustraciones, elija las opciones que desee.
Seleccione las demás opciones de tabla de ilustraciones que desee.
Utilizar estilos personalizados
Si ya ha aplicado estilos (estilo: combinación de características de formato, como fuente, tamaño de fuente y sangría, que se nombra y almacena como un conjunto. Cuando aplique un estilo, todas las instrucciones de formato de ese estilo se aplican al mismo tiempo.) personalizados a los títulos de las ilustraciones, puede especificar la configuración de estilo que Microsoft Word debe utilizar cuando genere la tabla de ilustraciones. Tenga en cuenta que debe utilizar el mismo estilo personalizado para todos los títulos de las ilustraciones y utilizar dicho estilo sólo para los títulos.
Haga clic en la posición en la que desee insertar la tabla de ilustraciones.
En el menú Insertar, elija Referencia, haga clic en Índices y tablas y, a continuación, haga clic en la ficha Tabla de ilustraciones.
Haga clic en Opciones.
Active la casilla de verificación Estilos, haga clic en el nombre del estilo utilizado para los títulos de las ilustraciones y, a continuación, haga clic en Aceptar.
Para utilizar uno de los diseños disponibles, haga clic en un diseño en el cuadro Formatos.
Seleccione las demás opciones de tabla de ilustraciones que desee.
Utilizar los títulos creados con el comando Título
Coloque rótulos a las ilustraciones del documento.
Agregar automáticamente títulos al insertar tablas, ilustraciones, ecuaciones u otros elementos
En el menú Insertar, elija Referencia y, a continuación, haga clic en Título.
Haga clic en Autotítulo.
En la lista Agregar título al insertar, seleccione los elementos para los que desee que Word inserte títulos.
Seleccione las demás opciones que desee.
En el documento, inserte el elemento al que desee agregar un título.
Word agregará automáticamente el título adecuado.
Si desea agregar una descripción opcional, haga clic después del título y escriba el texto que desee.
Agregar manualmente títulos a una tabla, ilustración, ecuación u otro elemento existente
Seleccione el elemento al que desee agregar un título.
En el menú Insertar, elija Referencia y, a continuación, haga clic en Título.
En la lista Rótulo, seleccione el para el que desee que Word inserte un título.
Seleccione las demás opciones que desee.
Haga clic en la posición en la que desee insertar la tabla de ilustraciones.
En el menú Insertar, elija Referencia, haga clic en Índices y tablas y, a continuación, haga clic en la ficha Tabla de ilustraciones.
En el cuadro Rótulo de título, haga clic en el tipo de rótulo que desee compilar en la tabla de ilustraciones.
Siga uno de estos procedimientos:
Para utilizar uno de los diseños disponibles, haga clic en un diseño en el cuadro Formatos.
Para crear un diseño personalizado para la tabla de ilustraciones, elija las opciones que desee.
Seleccione las demás opciones de tabla de ilustraciones que desee.
Utilizar estilos personalizados
Si ya ha aplicado estilos (estilo: combinación de características de formato, como fuente, tamaño de fuente y sangría, que se nombra y almacena como un conjunto. Cuando aplique un estilo, todas las instrucciones de formato de ese estilo se aplican al mismo tiempo.) personalizados a los títulos de las ilustraciones, puede especificar la configuración de estilo que Microsoft Word debe utilizar cuando genere la tabla de ilustraciones. Tenga en cuenta que debe utilizar el mismo estilo personalizado para todos los títulos de las ilustraciones y utilizar dicho estilo sólo para los títulos.
Haga clic en la posición en la que desee insertar la tabla de ilustraciones.
En el menú Insertar, elija Referencia, haga clic en Índices y tablas y, a continuación, haga clic en la ficha Tabla de ilustraciones.
Haga clic en Opciones.
Active la casilla de verificación Estilos, haga clic en el nombre del estilo utilizado para los títulos de las ilustraciones y, a continuación, haga clic en Aceptar.
Para utilizar uno de los diseños disponibles, haga clic en un diseño en el cuadro Formatos.
Seleccione las demás opciones de tabla de ilustraciones que desee.
TABLAS DE INDICES
Los índices y tablas de contenidos sirven para ayudar al lector a encontrar lo que está buscando. Word llama tabla de contenido a lo que en España conocemos simplemente como índice y Word llama índice a lo que nosotros llamamos índice alfabético. En el punto siguiente aclararemos más las diferencias entre índice y tabla de contenido.Los índices y tablas de contenidos son muy útiles cuando estamos trabajando con documentos extensos. De un documento bien planificado y estructurado podemos extraer una tabla de contenidos que facilite enormemente la localización rápida de algún punto importante del documento.Al crear los índices debemos intentar reflejar la estrucura del documento y colocar todos los términos importantes del documento, para que posteriormente los lectores puedan encontrarlos.En esta unidad también veremos cómo crear tablas de ilustraciones, gráficos y tablas, que nos permitirán organizar estos elementos en tablas que facilitarán su búsqueda y consulta por parte de los lectores.
Una vez tenemos todas las marcas ya definidas bien haya sido manual o automáticamente podemos crear el índice.
Para insertar el índice debemos situarnos en el lugar donde lo queramos situar, al inicio del documento, al final o donde deseemos. Tradicionalmente se suele poner al final del documento.
Accedemos al menú Insertar - Referencia - Índice y tablas y aparecerá un cuadro de diálogo Índice y tablas como el que vemos en la imagen.
Si tenemos subentradas podemos elegir Tipo, Con sangría, si queremos que aparezcan debajo de la entrada principal o Continuo si preferimos que las subentradas aparezcan a la derecha.
Para insertar el índice debemos situarnos en el lugar donde lo queramos situar, al inicio del documento, al final o donde deseemos. Tradicionalmente se suele poner al final del documento.
Accedemos al menú Insertar - Referencia - Índice y tablas y aparecerá un cuadro de diálogo Índice y tablas como el que vemos en la imagen.
Si tenemos subentradas podemos elegir Tipo, Con sangría, si queremos que aparezcan debajo de la entrada principal o Continuo si preferimos que las subentradas aparezcan a la derecha.
viernes, 6 de marzo de 2009
REPORTE DE LA QUINTA SEMANA
REPORTE DE LA QUINTA SEMANA
En esta semana vimos lo que fue insertar autoformas, imagenes, wordart, y a estas les dimos color, tamaño, o en otras palabras darles formato, bueno en esta semana no vimos mucho por el motivo de que el profe se fue, y no tuvimos clase, el martes antes de entrar a la sala el profe nos puso a hacer el aceo, despues nos puso en equipos para hacer el aceo cada semana.
El jueves nos dividio en dos grupos para hacer la evaluacion de la semana. bueno esta semana fue algo corta respecto a la materia .
ATTE:
MARIA DE LOS ANGELES GALLEGOS GOMEZ.
BUENO ESPERO Y SEA DE SU AGRADO ESTE PEQUEÑO REPORTE LES DECEO UN MAGNIFICO FIN DE SEMANA
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)